Ir al contenido principal

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones


Disfruta haciendo estos frascos luminosos que ayudarán a que tus niños duerman tranquilos. Además, ahorras electricidad y ayudas al planeta reutilizando los frascos.
Es muy común que hasta cierta edad los niños quieran dejar la luz encendida al irse a la cama para sentirse más seguros. Te sugerimos hacer en tu casa unos hermosos frascos decorativos que brillan mágicamente al apagar las luces.
Será una actividad entretenida, y los niños estarán felices. Más aún, evitarás que dependan de la luz para conciliar el sueño, y ahorrarás electricidad.
Entonces, manos a la obra!

Cómo hacer frascos luminosos con palitos


Frascos luminosos

En muchas tiendas de decoración para fiestas vende palillos o barras que emiten una luz fluorescente y brillan en la oscuridad.
Son barras de unos 20 cm de largo y 0,50 cm de diámetro que, además, incluyen unos conectores de plástico de unos 2 cm de largo.
Este interesante producto también se conoce como pulseras luminosas ya que, por lo general, se utilizan para ambientar celebraciones.
Suelen venir en colores variados y llamativos como rojo, amarillo, verde, fucsia, lila, naranja o azul.

Además, en algunas presentaciones vienen varios tonos en una sola barra, lo que las hace más interesantes.
Para hacer esta manualidad podrás elegir tus colores favoritos combinando, en lo posible, más de dos colores.

Materiales

  • Frascos de vidrio
  • Palitos luminosos
  • Guantes de plástico
  • Tijeras
  • Tul viejo

Paso 1

Busca varios frascos de vidrio, por ejemplo, en los que viene el café, la mermelada y otros alimentos. De paso, vamos a contribuir con el planeta y reutilizar el vidrio, en lugar de desecharlo.

Frascos

Paso 2

Corta un trozo de tul viejo un poco más alto que el frasco, y ponlo dentro, de tal forma que quede contra el cristal.

Paso 3


Palitos-luminosos

Ponte los guantes para proteger las manos y corta el palillo luminoso para extraerle su pintura.

Paso 4


palito-tul

Mueve el palito de pintura dentro del frasco, asegurándote de ir creando manchas sobre el tul y el vidrio para que luego brille en la oscuridad.

Paso 5

Como la idea es hacer un atractivo frasco de colores, corta otro palito de un tono distinto y repite el paso anterior.

Paso 6

Finalmente, cierra el frasco con una tapa segura y agítalo.

Paso 7


Frasco-terminado

Apaga la luz y disfruta su bonita iluminación.

Cómo hacer frascos luminosos con pintura

La pintura que vamos a utilizar para nuestro frasco es la de tipo fluorescente que venden en las tiendas artísticas.
Se trata de un pigmento con propiedades foto-luminiscentes, que puede brillar en la oscuridad tras absorber energía  en forma de radiaciones electromagnéticas de onda corta.
Según el pigmento utilizado, puede reflejar colores verdosos, azules, amarillos o rosados.
Como en el caso anterior, proponemos combinar dos o tres colores para que el frasco quede más bonito.

Materiales

  • Frascos de vidrio
  • Pintura fluorescente
  • Un pincel
  • Agua (la necesaria)

Paso 1


Pintura-1

En un recipiente limpio, mezcla la pintura fluorescente con un poco de agua hasta que las partículas se vayan disolviendo poco a poco.
Usa un pincel y guantes para proteger la piel de tus manos.

Paso 2

Lava bien los frascos y asegúrate de secarlos por completo.

Paso 3


Pintura 2

Usa el pincel para aplicar la pintura en el interior del frasco, haciendo pequeños puntos hasta cubrirlo por completo. Cuantos más puntos le hagas, más brillará en la oscuridad.

Este proceso te puede tomar un poco de tiempo, pero el resultado te encantará.

Paso 4


Pintura 3

Ponla unos minutos junto a la bombilla encendida para que su brillo sea más resplandeciente al apagar la luz.
Aunque en el día el frasco no se verá tan especial, te gustará mucho ver como brilla en la oscuridad.

Pintura-4

Como puedes ver, ambas formas son muy fáciles de elaborar y los resultados son muy llamativos.

Tan solo necesitas un poco de tiempo y creatividad para que empieces a elaborar los tuyos. De hecho, si gustas puedes hacerlos en compañía de tus hijos. ¡Será muy divertido!
Eso sí, supervisa que usen guantes y ropa vieja para que no haya problema en caso de derrames o salpicaduras.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar El zumo de col y el de pepino pueden resultar muy favorables para la resaca y para evitar los efectos nocivos del alcohol en el aparato digestivo, respectivamente. Los zumos de algunas frutas y verduras son muy buenos para desintoxicar el cuerpo.  No hay nada como las cosas de origen natural para darle un respiro a tu cuerpo. Descubre aquí algunos de los diferentes zumos naturales más populares que se pueden utilizar para cualquier tipo de situación. Los diferentes zumos naturales que pueden desintoxicar El zumo de tomate Debes licuar cinco o seis tomates bien maduros de un tamaño más o menos mediano. Después, introducirlos en la nevera y antes de acostarte toma un vaso de este zumo. Repite lo mismo cada vez que te levantes. Los efectos del tomate son muy importantes, algunos sirven como anti-inflamatorio, anti-cancerígeno, alivia dolores estomacales y demás, y también abre el apetito. Zu...

¿Qué son las piedras de amígdala?

¿Qué son las piedras de amígdala? Las piedras amígdalas, o tonsilolitos, son formaciones duras de color blanco o amarillo que se encuentran en o dentro de las amígdalas. Es común que las personas con cálculos de amígdalas ni siquiera se den cuenta de que las tienen. Las piedras amígdalas no siempre son fáciles de ver y pueden variar desde el tamaño del arroz hasta el tamaño de una uva grande.  Las piedras en las amígdalas rara vez causan complicaciones de salud más grandes. Sin embargo, a veces pueden convertirse en formaciones más grandes que pueden hacer que las amígdalas se hinchen, y a menudo tienen un olor desagradable. ¿Qué causa las piedras de la amígdala? Sus amígdalas están formadas por grietas, túneles y pozos llamados criptas de amígdalas. Diferentes tipos de desechos, como células muertas, moco, saliva y comida, pueden quedar atrapados en estos bolsillos y acumularse. Las bacterias y los hongos se alimentan de esta acumulación y causan un olor distint...