La Guayaba Y El Uso De Sus Hojas Para Combatir La Diabetes, Sanar La Colitis, El Asma, La Gota, El Catarro Y Mucho Más
La Guayaba Y El Uso De Sus Hojas Para Combatir La Diabetes, Sanar La Colitis, El Asma, La Gota, El Catarro Y Mucho Más
La guayaba es un fruto tropical originario de América del Sur. Tiene propiedades microbianas y astringentes que ayudan a limpiar el organismo, aunque suele emplearse sobre todo para aliviar las encías sangrantes y el mal aliento.
La guayaba es rica en una gran cantidad de nutrientes que aportan beneficios a la salud, la piel y el cabello. Una de las razones por las que la guayaba es buena para tu cabello es su alto contenido en vitamina B. La vitamina B que contiene la guayaba ayuda al crecimiento y la salud del pelo. La vitamina B2 es esencial para la restauración de los tejidos.
La guayaba es una de las frutas más apreciadas y utilizadas dentro de la medicina natural, gracias a sus grandes beneficios y sus poderes nutricionales.
La guayaba madura elaborada en miel de abejas alivia la congestión de pulmón y de garganta.
El té de las hojas del guayabo
- Alivia el dolor de estómago
- La diarrea y la disentería.
- La gastroenteritis, la inflamación de la mucosa estomacal
- Colitis, las enfermedades de los intestinos y la metrorragia.
Ahora, el agua del cocimiento de las hojas se recomienda en caso de várices, bebido y en fricciones sobre las partes afectadas. Descubre como beneficiarte con unos increíbles remedios naturales. ¡Lee con atención!
Remedios populares con la guayaba
Para el bocio:
Colocar en una licuadora una cabeza de brócolí, 2 cucharadas de avena, el jugo de una breva y el de una guayaba. Licuar po runos instantes. Tomar un vaso diario hasta lograr una mejoría. Luego tomar, a modo de mantenimiento, 3 vasos a la semana.
Para el asma:
Colocar una cebolla toda la noche en agua y a la mañana siguiente verter el líquido resultante en una licuadora junto con el jugo de 1 naranja, de 1 limón y de una guayaba. Tomar un vaso en días alternos (un día sí y otro no).
Para el síndrome del intestino irritable:
Hervir 10 cucharadas de hojas secas picadas de guayaba, durante 10 minutos, en 1 litro de agua Filtrar y beber 3 tazas diarias por una semana.
Para la gota:
Lavar y picar 4 guayabas y agregar en 1 litro de agua, que esté previamente hervida. Dejar en remojo por 3 horas y ingerir a diario por un período de 60 días.
Para el resfriado o catarro:
Preparar un jugo con 2 naranjas, 1 guayaba, 1 limón, 1 cucharada de miel y 1 taza de agua. Licuar por unos instantes y beber de inmediato luego de elaborado para aprovechar al máximo la vitamina C
Comentarios
Publicar un comentario