Ir al contenido principal

La Guayaba Y El Uso De Sus Hojas Para Combatir La Diabetes, Sanar La Colitis, El Asma, La Gota, El Catarro Y Mucho Más


La Guayaba Y El Uso De Sus Hojas Para Combatir La Diabetes, Sanar La Colitis, El Asma, La Gota, El Catarro Y Mucho Más


La guayaba es un fruto tropical originario de América del Sur. Tiene propiedades microbianas y astringentes que ayudan a limpiar el organismo, aunque suele emplearse sobre todo para aliviar las encías sangrantes y el mal aliento.


La guayaba es rica en una gran cantidad de nutrientes que aportan beneficios a la salud, la piel y el cabello. Una de las razones por las que la guayaba es buena para tu cabello es su alto contenido en vitamina B. La vitamina B que contiene la guayaba ayuda al crecimiento y la salud del pelo. La vitamina B2 es esencial para la restauración de los tejidos.
La guayaba es una de las frutas más apreciadas y utilizadas dentro de la medicina natural, gracias a sus grandes beneficios y sus poderes nutricionales.
La guayaba madura elaborada en miel de abejas alivia la congestión de pulmón y de garganta.
El té de las hojas del guayabo
  • Alivia el dolor de estómago
  • La diarrea y la disentería.
  • La gastroenteritis, la inflamación de la mucosa estomacal
  • Colitis, las enfermedades de los intestinos y la metrorragia.
Ahora, el agua del cocimiento de las hojas se recomienda en caso de várices, bebido y en fricciones sobre las partes afectadas. Descubre como beneficiarte con unos increíbles remedios naturales. ¡Lee con atención!


Remedios populares con la guayaba
Para el bocio:
Colocar en una licuadora una cabeza de brócolí, 2 cucharadas de avena, el jugo de una breva y el de una guayaba. Licuar po runos instantes. Tomar un vaso diario hasta lograr una mejoría. Luego tomar, a modo de mantenimiento, 3 vasos a la semana.
Para el asma:
Colocar una cebolla toda la noche en agua y a la mañana siguiente verter el líquido resultante en una licuadora junto con el jugo de 1 naranja, de 1 limón y de una guayaba. Tomar un vaso en días alternos (un día sí y otro no).
Para el síndrome del intestino irritable:
Hervir 10 cucharadas de hojas secas picadas de guayaba, durante 10 minutos, en 1 litro de agua Filtrar y beber 3 tazas diarias por una semana.
Para la gota:
Lavar y picar 4 guayabas y agregar en 1 litro de agua, que esté previamente hervida. Dejar en remojo por 3 horas y ingerir a diario por un período de 60 días.

Para el resfriado o catarro:
Preparar un jugo con 2 naranjas, 1 guayaba, 1 limón, 1 cucharada de miel y 1 taza de agua. Licuar por unos instantes y beber de inmediato luego de elaborado para aprovechar al máximo la vitamina C

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar El zumo de col y el de pepino pueden resultar muy favorables para la resaca y para evitar los efectos nocivos del alcohol en el aparato digestivo, respectivamente. Los zumos de algunas frutas y verduras son muy buenos para desintoxicar el cuerpo.  No hay nada como las cosas de origen natural para darle un respiro a tu cuerpo. Descubre aquí algunos de los diferentes zumos naturales más populares que se pueden utilizar para cualquier tipo de situación. Los diferentes zumos naturales que pueden desintoxicar El zumo de tomate Debes licuar cinco o seis tomates bien maduros de un tamaño más o menos mediano. Después, introducirlos en la nevera y antes de acostarte toma un vaso de este zumo. Repite lo mismo cada vez que te levantes. Los efectos del tomate son muy importantes, algunos sirven como anti-inflamatorio, anti-cancerígeno, alivia dolores estomacales y demás, y también abre el apetito. Zu...

¿Qué son las piedras de amígdala?

¿Qué son las piedras de amígdala? Las piedras amígdalas, o tonsilolitos, son formaciones duras de color blanco o amarillo que se encuentran en o dentro de las amígdalas. Es común que las personas con cálculos de amígdalas ni siquiera se den cuenta de que las tienen. Las piedras amígdalas no siempre son fáciles de ver y pueden variar desde el tamaño del arroz hasta el tamaño de una uva grande.  Las piedras en las amígdalas rara vez causan complicaciones de salud más grandes. Sin embargo, a veces pueden convertirse en formaciones más grandes que pueden hacer que las amígdalas se hinchen, y a menudo tienen un olor desagradable. ¿Qué causa las piedras de la amígdala? Sus amígdalas están formadas por grietas, túneles y pozos llamados criptas de amígdalas. Diferentes tipos de desechos, como células muertas, moco, saliva y comida, pueden quedar atrapados en estos bolsillos y acumularse. Las bacterias y los hongos se alimentan de esta acumulación y causan un olor distint...

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones Disfruta haciendo estos frascos luminosos que ayudarán a que tus niños duerman tranquilos. Además, ahorras electricidad y ayudas al planeta reutilizando los frascos. Es muy común que hasta cierta edad los niños quieran dejar la luz encendida al irse a la cama para sentirse más seguros. Te sugerimos hacer en tu casa unos hermosos frascos decorativos  que brillan mágicamente al apagar las luces. Será una actividad entretenida, y los niños estarán felices. Más aún, evitarás que dependan de la luz  para conciliar el sueño, y ahorrarás electricidad. Entonces, manos a la obra! Cómo hacer frascos luminosos con palitos En muchas tiendas de decoración para fiestas vende  palillos o barras que emiten una luz fluorescente y brillan en la oscuridad. Son barras de unos 20 cm de largo y 0,50 cm de diámetro  que, además, incluyen unos conectores d...