Ir al contenido principal

¿Tienes casi todo el tiempo ganas de orinar? Una posible solución natural.


¿Tienes casi todo el tiempo ganas de orinar? Una posible solución natural. 

Se denomina micción a la acción de eliminar la orina que son los desechos que filtran los riñones sumado al exceso de agua en la sangre. En condiciones normales un individuo puede almacenar en su vejiga alrededor de 200 ml de orina que puede retener por entre dos y cinco horas.
Esta frecuencia puede verse modificada de acuerdo a la cantidad de líquido que hayamos ingerido y la actividad que desarrollemos durante el día. Si consumimos mucha agua y realizamos un deporte, lo más probable es que sudemos gran parte del líquido que consumimos y orinemos menos.
Pero, ¿qué sucede cuando tenemos necesidad de orinar continuamente? Esta es una forma de detectar que algo no está bien y es necesario consultar con un profesional. Los médicos especialistas de estas cuestiones son los urólogos.



Mayor necesidad de orinar.

Es importante establecer una diferencia entre una persona que ingiere grandes cantidades de líquido y que necesita orinar con frecuencia de otra que presenta un cuadro de poca ingesta de líquido.
Algunos de los hábitos que hacen que orinemos con mayor frecuencia son:
- Beber grandes cantidades de agua o líquido. Las infusiones y el agua en sí misma generan mayor necesidad de orinar.
- Si siente necesidad de orinar a mitad de la noche es importante revisar cuánto líquido bebe antes de irse a dormir. Es importante orinar antes de acostarse para evitar despertarnos de madrugada e incluso para que esto no impida conciliar el sueño.
- La cafeína incrementa la necesidad de orinar así como el alcohol y particularmente la cerveza.
- Los diuréticos que suelen administrarse precisamente por la retención de líquidos provocan deseos de orinar de manera frecuente.
- La ansiedad, el estrés y los nervios pueden ser una combinación que genere una respuesta del cuerpo ante una situación de tensión y provoque deseos de orinar.





Pero existen otros motivos por los cuales las visitas al baño se hacen más frecuentes y no tienen que ver con hábitos o algunas de las razones descritas anteriormente sino que existen determinadas patologías que hacen que el número de veces que orinemos se incremente. Veamos algunas.
- Infecciones urinarias: La necesidad de orinar de manera permanente es el síntoma clásico de las infecciones urinarias. Además, suelen venir acompañadas de dolor punzante, ardor e incluso sangre en la orina. Es muy común en mujeres jóvenes.
Si la infección ya alcanzó a los riñones las personas afectadas pueden presentar otros síntomas como fiebre, náuseas, vómitos y dolores en la espalda a la altura de la cintura.
Esta infección suele conocerse como cistitis.
- Inflamación o infección en la uretra: Las bacterias o virus que se alojan en las vías urinarias pueden provocar inflamación o infección de la uretra algo típico de la clamidia o la gonorrea que son enfermedades de transmisión sexual.
Esto puede generar deseos de orinar con mayor frecuencia y presenta síntomas similares al de la cistitis.
- Prostatitis: La inflamación de la próstata es una patología que afecta a los hombres de manera frecuente, sobre todo cuando ya han superado los 50 años de edad.
Las ganas de orinar de manera permanente suelen darse especialmente en las noches y a esto se suman el dolor o el ardor al momento de orinar o la sensación de querer seguir orinando aun cuando ya haya acabado de hacerlo. Esta patología requiere de la consulta con un urólogo.
Además de estas infecciones que son las más comunes que afectan a las personas en relación al deseo de orinar de manera frecuente, también podemos sumar otros motivos a tener en cuenta:
- Vaginitis (inflamación en la vagina).
- Diabetes tipo II.
- Tumores en la pelvis.
- Cáncer en la vejiga.
- Alteraciones del sistema nervioso.
- Embarazo.
- Síndrome de vejiga hiperactiva.
Siempre que notes que tus deseos de orinar se incrementan y tomes conocimiento de que no se debe a que has bebido demasiada agua o porque estás tomando diuréticos, es imperioso consultar con un especialista.
Pero también podemos apoyarnos con alternativas naturales que pueden ayudarte en el proceso y en el tratamiento que lleves a cabo para reducir los síntomas y sentirte mejor.

Algunos remedios naturales:

- Bebe en ayunas infusiones de cola de caballo a la que le agregarás el jugo de medio limón. Esto ayuda a limpiar las vías urinarias y funciona como diurético.
- Ya bien sabemos que el ajo es un antibiótico de la naturaleza y es uno de los más efectivos. Coloca en la mañana un diente de ajo en un vaso con agua tibia, déjalo desprender sus propiedades durante todo el día y por la noche bebe este líquido.
- Prepara una infusión de jengibre que es ideal como antiinflamatorio. Esto aliviará tus vías urinarias.
- El agua es lo mejor que podemos ingerir para limpiar las vías urinarias. Si bien todos los líquidos sirven para mantenernos hidratados no hay nada mejor que el agua. ¡Pero cuidado! Se aconseja beber aproximadamente 2 litros de agua al día y el exceso puede terminar resultando nocivo.
- Modifica tus hábitos alimentarios y mientras atraviesas este proceso evita alimentos cómo chocolate, carnes rojas, picantes, comidas procesadas, azúcares refinados, vinagre, leche de vaca y café. Incrementa el consumo de frutas y verduras.




- Nunca postergues por demasiado tiempo la necesidad de orinar. Esto es extremadamente perjudicial para la vejiga y las vías urinarias. Recuerda que la orina son desechos y si los retenemos mucho tiempo en la vejiga pueden generar infecciones. Lo más saludable es eliminar estos líquidos del cuerpo en cuanto sientas la necesidad. Asimismo, evitar orinar cuando sientes la necesidad puede provocar con el transcurso del tiempo incontinencia urinaria.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar El zumo de col y el de pepino pueden resultar muy favorables para la resaca y para evitar los efectos nocivos del alcohol en el aparato digestivo, respectivamente. Los zumos de algunas frutas y verduras son muy buenos para desintoxicar el cuerpo.  No hay nada como las cosas de origen natural para darle un respiro a tu cuerpo. Descubre aquí algunos de los diferentes zumos naturales más populares que se pueden utilizar para cualquier tipo de situación. Los diferentes zumos naturales que pueden desintoxicar El zumo de tomate Debes licuar cinco o seis tomates bien maduros de un tamaño más o menos mediano. Después, introducirlos en la nevera y antes de acostarte toma un vaso de este zumo. Repite lo mismo cada vez que te levantes. Los efectos del tomate son muy importantes, algunos sirven como anti-inflamatorio, anti-cancerígeno, alivia dolores estomacales y demás, y también abre el apetito. Zu...

¿Qué son las piedras de amígdala?

¿Qué son las piedras de amígdala? Las piedras amígdalas, o tonsilolitos, son formaciones duras de color blanco o amarillo que se encuentran en o dentro de las amígdalas. Es común que las personas con cálculos de amígdalas ni siquiera se den cuenta de que las tienen. Las piedras amígdalas no siempre son fáciles de ver y pueden variar desde el tamaño del arroz hasta el tamaño de una uva grande.  Las piedras en las amígdalas rara vez causan complicaciones de salud más grandes. Sin embargo, a veces pueden convertirse en formaciones más grandes que pueden hacer que las amígdalas se hinchen, y a menudo tienen un olor desagradable. ¿Qué causa las piedras de la amígdala? Sus amígdalas están formadas por grietas, túneles y pozos llamados criptas de amígdalas. Diferentes tipos de desechos, como células muertas, moco, saliva y comida, pueden quedar atrapados en estos bolsillos y acumularse. Las bacterias y los hongos se alimentan de esta acumulación y causan un olor distint...

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones Disfruta haciendo estos frascos luminosos que ayudarán a que tus niños duerman tranquilos. Además, ahorras electricidad y ayudas al planeta reutilizando los frascos. Es muy común que hasta cierta edad los niños quieran dejar la luz encendida al irse a la cama para sentirse más seguros. Te sugerimos hacer en tu casa unos hermosos frascos decorativos  que brillan mágicamente al apagar las luces. Será una actividad entretenida, y los niños estarán felices. Más aún, evitarás que dependan de la luz  para conciliar el sueño, y ahorrarás electricidad. Entonces, manos a la obra! Cómo hacer frascos luminosos con palitos En muchas tiendas de decoración para fiestas vende  palillos o barras que emiten una luz fluorescente y brillan en la oscuridad. Son barras de unos 20 cm de largo y 0,50 cm de diámetro  que, además, incluyen unos conectores d...