Ir al contenido principal

Flora intestinal: El mejor escudo para el deportista

Flora intestinal: El mejor escudo para el deportista


Es importante mantener la flora intestinal equilibrada y en especial para los deportistas, ya que algunas de estas funciones están estrechamente ligadas a nutrientes y procesos metabólicos esenciales, y más para ellos
La flora intestinal del organismo tiene funciones muy importantes como mejorar la capacidad del organismo de poderlos asimilar, aportar nuevos nutrientes e intervenir en la digestión de algunos componentes de la dieta (esta función es conocida como biodisponibilidad).

Las funciones principales de la flora intestinal son la defensa y la nutrición, vamos a comentarlas posteriormente para conocer un poco más sobre ellas.
En la función de defensa, uno de los mecanismos más importante son las bacterias que habitan en las paredes del intestino. Que haya un correcto equilibrio evita que otras bacterias que podrían ser nocivas se instalen allí. Esto hace que ayudan indirectamente a desarrollar el sistema inmunitario y a favorecer la producción de anticuerpos.

Síntesis de vitaminas

Como ya sabemos, el papel que desempeña la flora intestinal en nuestro estado nutricional es muy importante, por lo que se debe tener todavía más en cuenta en las personas que practican deporte; principalmente por su implicación en la síntesis de la vitamina K y de otras vitaminas del grupo B (B1, B6, B12 y ácido fólico).
La vitamina K la podemos encontrar en alimentos como la alfalfa, el hígado, el alga kelp, la yema de huevo, el yogur y el aceite de pescado.Aun así, la principal fuente y la más importante de esta vitamina, es la que produce la flora intestinal. Las principales funciones en las que interviene esta vitamina son la coagulación sanguínea y la manutención saludable de nuestro sistema óseo.

El yogur mejora la flora intestinal.

Respecto a las vitaminas del grupo B, la gran mayoría participan de una manera o de otra en las reacciones de producción de energía a partir de los hidratos de carbono y de las grasas que consumimos en nuestra dieta.
Además, algunas de ellas intervienen en la formación y la estabilidad de los glóbulos rojos. Por todas estas razones, debemos mantener una flora intestinal equilibrada para ayudar a mantener los parámetros deportivos óptimos.

Absorción de minerales

Para los deportistas, la flora intestinal también es muy importante porque favorece la absorción de minerales clave para la realización de deporte, como puede ser el hierro, el calcio, el zinc o el magnesio. La gran mayoría de los minerales que se encuentran en nuestra dieta, a menudo quedan retenidos entre la fibra que nuestro organismo no es capaz de absorber.
Otra de sus funciones consiste en aumentar la calidad nutricional de los alimentos que son ricos en fibra, como por ejemplo los vegetales, las verduras, las frutas, los cereales o la soja, y por lo tanto también en el caso de estos minerales.


Debido a esto, las bacterias de la flora son capaces de metabolizar algunos de los componentes de esta fibra y los liberan, como por ejemplo los minerales, que son componentes muy importantes para el desarrollo de cualquier tipo de actividad física.

Los probióticos

Para ayudar a esta función existen los productos llamados probióticos, estos pueden ser positivos ya que benefician a la permeabilidad intestinal y actúan sobre las reacciones inflamatorias para disminuir el efecto del ejercicio físico sobre la barrera intestinal.
Los probióticos son productos alimenticios hechos de microorganismos vivos beneficiosos para la salud. El consumo de estos alimentos estimula los mecanismos de defensa y ayuda también a estabilizar la flora intestinal que existe en nuestro organismo.
Todo esto hace que tenga un efecto positivo sobre la barrera intestinal. Como hemos dicho anteriormente, está demostrado que ayudan a normalizar la permeabilidad intestinal.
En la actualidad, el mercado ofrece una gran cantidad de productos con los que podemos cuidar y manipular nuestra flora intestinal. Además, cada vez hay más estudios que demuestran y evidencian los diferentes efectos beneficiosos que producen sobre la salud.

En conclusión, dadas las funciones de la flora intestinal sobre algunos nutrientes claves para el deporte, el deportista puede tener en cuenta esta opción a la hora de cuidar el equilibrio de la flora intestinal y mantener su rendimiento físico en estado óptimo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar El zumo de col y el de pepino pueden resultar muy favorables para la resaca y para evitar los efectos nocivos del alcohol en el aparato digestivo, respectivamente. Los zumos de algunas frutas y verduras son muy buenos para desintoxicar el cuerpo.  No hay nada como las cosas de origen natural para darle un respiro a tu cuerpo. Descubre aquí algunos de los diferentes zumos naturales más populares que se pueden utilizar para cualquier tipo de situación. Los diferentes zumos naturales que pueden desintoxicar El zumo de tomate Debes licuar cinco o seis tomates bien maduros de un tamaño más o menos mediano. Después, introducirlos en la nevera y antes de acostarte toma un vaso de este zumo. Repite lo mismo cada vez que te levantes. Los efectos del tomate son muy importantes, algunos sirven como anti-inflamatorio, anti-cancerígeno, alivia dolores estomacales y demás, y también abre el apetito. Zu...

¿Qué son las piedras de amígdala?

¿Qué son las piedras de amígdala? Las piedras amígdalas, o tonsilolitos, son formaciones duras de color blanco o amarillo que se encuentran en o dentro de las amígdalas. Es común que las personas con cálculos de amígdalas ni siquiera se den cuenta de que las tienen. Las piedras amígdalas no siempre son fáciles de ver y pueden variar desde el tamaño del arroz hasta el tamaño de una uva grande.  Las piedras en las amígdalas rara vez causan complicaciones de salud más grandes. Sin embargo, a veces pueden convertirse en formaciones más grandes que pueden hacer que las amígdalas se hinchen, y a menudo tienen un olor desagradable. ¿Qué causa las piedras de la amígdala? Sus amígdalas están formadas por grietas, túneles y pozos llamados criptas de amígdalas. Diferentes tipos de desechos, como células muertas, moco, saliva y comida, pueden quedar atrapados en estos bolsillos y acumularse. Las bacterias y los hongos se alimentan de esta acumulación y causan un olor distint...

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones Disfruta haciendo estos frascos luminosos que ayudarán a que tus niños duerman tranquilos. Además, ahorras electricidad y ayudas al planeta reutilizando los frascos. Es muy común que hasta cierta edad los niños quieran dejar la luz encendida al irse a la cama para sentirse más seguros. Te sugerimos hacer en tu casa unos hermosos frascos decorativos  que brillan mágicamente al apagar las luces. Será una actividad entretenida, y los niños estarán felices. Más aún, evitarás que dependan de la luz  para conciliar el sueño, y ahorrarás electricidad. Entonces, manos a la obra! Cómo hacer frascos luminosos con palitos En muchas tiendas de decoración para fiestas vende  palillos o barras que emiten una luz fluorescente y brillan en la oscuridad. Son barras de unos 20 cm de largo y 0,50 cm de diámetro  que, además, incluyen unos conectores d...