Ir al contenido principal

La lechuga y sus diferentes tipos

La lechuga y sus diferentes tipos


Conoce cuales son los verdaderos beneficios de comer lechuga de forma habitual, un elemento básico de las ensaladas que puede ser el medio ideal a través de ensaladas para mantenernos sanos
La lechuga es una planta comestible que necesita una temperatura adecuada, por eso es gracias a los invernaderos por lo que comemos durante todo el año.
Este alimento es bajo en calorías y tiene un gran contenido en agua, además es rica en antioxidantes, fibra, sales minerales y vitaminas del grupo B1, B2, B6, A, C y E.
Su alto contenido en ácido fólico y en minerales como el potasio o el hierro, hace que favorezca la absorción de este último de los alimentos y previene las infecciones.
También la lechuga cuenta con otras características, como por ejemplo que es depurativa, diurética y ayuda en las funciones intestinales,además favorece la digestión y ayuda a coger el sueño ya que se considera un relajante natural.

Variedades de lechugas

Escarola

Dentro de esta variedad hay de hojas lisas u hojas rizadas. Tiene un sabor amargo y es de un color verde oscuro hasta amarillo, según vas sacando hojas. Puedes añadirle vinagretas ya que son dos sabores que contrastan muy bien.

Lechuga iceberg

Tiene una forma similar a una col, con hojas largas redondas, crujientes y todas muy juntas. Su nombre se debe a que tiene mucha resistencia al frío. Destaca por su sabor suave por lo que puedes utilizarla para ensaladas, tacos, guarnición… pero esto también hace que sea una de las lechugas menos nutritivas.

Endivia

Es un tipo de lechuga cuyas características principales son las siguientes, una hoja tersa, dura y blanca con un sabor característico, dulce con un fondo amargo, jugoso, crujiente y refrescante.

Endivias.


De forma puntiaguda y cilíndrica, está compuesta por una sucesión de apretadas hojas superpuestas de color blanco que se vuelve de color verde suave y brillante en las puntas.
Las endivias son hortalizas que están disponibles en el mercado durante todo el año, pero sobre todo en la época que va desde otoño hasta principios de verano.
En realidad, la endivia es el corazón que se extrae de una planta por lo que hace que el fruto sea totalmente aprovechable, debido a que no hay que retirar ninguna de sus hojas para consumirla.

Lechuga francesa

Sus hojas son finas, verdes, largas y las une un tallo corto que es de color blanco y redondo. Este tipo de lechuga es de cogollo. Sus hojas tiernas tienen un sabor suave y dulce y es recomendable dar un aderezo ligero. La mejor temporada para consumirla es la primavera.
Lechuga romana
Sus hojas son robustas y alargadas y no forman un cogollo, además su sabor es ligeramente amargo. Es la lechuga más utilizada en España y la más nutritiva. Su tolerancia a las temperaturas hace que la podemos encontrar en todas las estaciones del año, aunque en verano alcanza su esplendor.

Rúcula

A menudo es utilizada como una hierba aromática pero la ensalada también es un uso frecuente de este tipo de lechuga. Es una planta comestible originaria de la región mediterránea, su sabor es potente, con un regusto picante y ligeramente amargo.

Canónigo

Reciben su nombre porque en tiempos remotos era común que la consuman los clérigos. Los canónigos se distinguen por tener un sabor muy suave, agradable y con cierto recuerdo a frutos secos, de color verde intenso, fresco y brillante, y sorprende en el paladar por lo tiernos.

Su temporada empieza en otoño y termina en primavera. Una buena opción es usarlos en ensalada, pero también se utilizan en platos cocidos.

Lollo rosso

Este tipo de lechuga tiene una intenso color rojo y unas hojas muy rizadas, su origen es italiano. Su textura es suave y posee una sabor amargo. Su mejor época son los meses posteriores al verano. Se suele utilizar en ensalada fría, sola o mezclada con otros tipos de lechuga.

Lechuga roja.

Lechuga tatsoi

Es procedente de Asia y forma un rosetón con hojas pequeñas, redondeadas y tallos largos. El color de sus hojas es verde oscuro y el de los tallos verde claro, con una textura suave, cremosa, con un sabor intenso que se aprecia tanto en crudo, por lo que forma parte de las ensaladas, como cocinado, el tatsoi soporta los métodos de cocción como el vapor, las frituras, los guisos…

En conclusión, como has podido ver hay multitud de tipos de lechuga, y cada una tiene su sabor y forma diferente, esto hace que también tengas propiedades nutricionales diferentes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar El zumo de col y el de pepino pueden resultar muy favorables para la resaca y para evitar los efectos nocivos del alcohol en el aparato digestivo, respectivamente. Los zumos de algunas frutas y verduras son muy buenos para desintoxicar el cuerpo.  No hay nada como las cosas de origen natural para darle un respiro a tu cuerpo. Descubre aquí algunos de los diferentes zumos naturales más populares que se pueden utilizar para cualquier tipo de situación. Los diferentes zumos naturales que pueden desintoxicar El zumo de tomate Debes licuar cinco o seis tomates bien maduros de un tamaño más o menos mediano. Después, introducirlos en la nevera y antes de acostarte toma un vaso de este zumo. Repite lo mismo cada vez que te levantes. Los efectos del tomate son muy importantes, algunos sirven como anti-inflamatorio, anti-cancerígeno, alivia dolores estomacales y demás, y también abre el apetito. Zu...

¿Qué son las piedras de amígdala?

¿Qué son las piedras de amígdala? Las piedras amígdalas, o tonsilolitos, son formaciones duras de color blanco o amarillo que se encuentran en o dentro de las amígdalas. Es común que las personas con cálculos de amígdalas ni siquiera se den cuenta de que las tienen. Las piedras amígdalas no siempre son fáciles de ver y pueden variar desde el tamaño del arroz hasta el tamaño de una uva grande.  Las piedras en las amígdalas rara vez causan complicaciones de salud más grandes. Sin embargo, a veces pueden convertirse en formaciones más grandes que pueden hacer que las amígdalas se hinchen, y a menudo tienen un olor desagradable. ¿Qué causa las piedras de la amígdala? Sus amígdalas están formadas por grietas, túneles y pozos llamados criptas de amígdalas. Diferentes tipos de desechos, como células muertas, moco, saliva y comida, pueden quedar atrapados en estos bolsillos y acumularse. Las bacterias y los hongos se alimentan de esta acumulación y causan un olor distint...

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones Disfruta haciendo estos frascos luminosos que ayudarán a que tus niños duerman tranquilos. Además, ahorras electricidad y ayudas al planeta reutilizando los frascos. Es muy común que hasta cierta edad los niños quieran dejar la luz encendida al irse a la cama para sentirse más seguros. Te sugerimos hacer en tu casa unos hermosos frascos decorativos  que brillan mágicamente al apagar las luces. Será una actividad entretenida, y los niños estarán felices. Más aún, evitarás que dependan de la luz  para conciliar el sueño, y ahorrarás electricidad. Entonces, manos a la obra! Cómo hacer frascos luminosos con palitos En muchas tiendas de decoración para fiestas vende  palillos o barras que emiten una luz fluorescente y brillan en la oscuridad. Son barras de unos 20 cm de largo y 0,50 cm de diámetro  que, además, incluyen unos conectores d...