Ir al contenido principal

Mejora tu hígado con un simple remedio: el boldo

Mejora tu hígado con un simple remedio: el boldo

 Gracias a sus propiedades el boldo puede ayudarnos a desintoxicar el hígado de forma natural a la vez que ayuda a desinflamarlo. Es fundamental acompañar su ingesta con una dieta equilibrada y mantener un peso saludable.
La naturaleza nos da todo lo que necesitamos para tener una salud óptima. En esta oportunidad hablaremos del boldo, un árbol originario de Chile que puede llegar a medir más de dos metros de altura y que ayuda a mejorar el funcionamiento del hígado.

En este caso son sus hojas las que nos interesan, ya que es allí donde se encuentran bondades medicinales. Se aprovechan para preparar té, una opción alternativa a los fármacos que se usa desde la antigüedad. Sus primeras aplicaciones estuvieron destinadas a atacar dolores articulares y musculares.
Esta planta ya es muy conocida por los efectos positivos que produce en el tratamiento de afecciones hepáticas, indigestión y problemas con la vesícula biliar. El boldo también se consigue en países con clima mediterráneo y en tiendas naturistas.

Composición química del boldo



Las hojas de este árbol contienen grandes cantidades de aceites esenciales y flavonoides que las hacen antimicrobianas. De igual modo, combate la aparición de cardiopatías.
Los alcaloides ocupan un importante lugar en su composición. Entre estos destaca la boldina, un extracto natural que propicia la expulsión, producción o secreción de la bilis, lo que permite que las grasas puedan ser digeridas con mayor facilidad. Aunque este alcaloide está presente en muy poca cantidad, es la razón fundamental que ha hecho tan popular dicha planta.

Mantener una buena alimentación para cuidar el hígado

Para mantener en buen estado tu hígado es fundamental que evites el sobrepeso. Para esto debes mantener una dieta donde excluyas los alimentos que contengan grasa y azúcares. Evita también:
  • Excesos en el consumo de proteínas de origen animal
  • Alcohol
  • Tabaco
  • Dulces (en especial el chocolate)
Todo esto se resume en procurar una dieta alcalina para aportar el cuerpo los nutrientes que necesita para regenerar los tejidos celulares.

Por qué incluir el boldo en la alimentación?

Son muchos los beneficios que esta planta aporta para la salud. Incluirla en la dieta diaria te ayudará a:
  • Combatir el hígado graso e inflamado, la hepatitis, cirrosis e indigestiones.
  • Evitar que la vesícula se inflame. De esta manera, no sufrirás riesgos de padecer colecistitis. Al facilitar la producción de la bilis, evita que la vesícula se inflame por la acumulación de toxinas.
  • Proteger del hígado gracias a su contenido de flavonoides y boldina.
  • Es una gran desintoxicador. Limpiará el hígado en caso de ingesta de licor, excesos de fármacos o abusos en las de comida.

Cómo prepararlo y tomarlo? 

En infusiones o té

Te recomendamos que tomes el té de boldo después cada comida principal. Este procedimiento lo debes acompañar con una dieta sana y balanceada.

Ingredientes

  • 1 taza de agua (250 ml)
  • 1 cucharada de hojas de boldo (15 g)
  • Miel (opcional)

Preparación

  • Calienta el agua y, cuando hierva, añade las hojas de boldo.
  • Tapa la infusión y deja que repose 10 minutos antes de beberla.
  • Si te parece amargo endulza con miel.

Con limón

La idea de combinar esta planta con el limón es potenciar el efecto desintoxicante. Ambos ingredientes son depurativos de calidad que al unirse limpiarán el hígado eficazmente.

Con esta combinación no sufrirás de hígado inflamado, intoxicación hepática ni ictericia. Prepara un té de boldo como en la opción anterior y al final le añades el jugo de un limón.

Para cólico hepático

En este caso, en lugar de la infusión, aprovecharemos el extracto natural. Los síntomas se controlarán poco a poco. Sin embargo, debes buscar asesoría profesional para llevar un proceso controlado.

Ingredientes

  • 1 taza de agua caliente (250 ml)
  • 2 cucharadas de extracto natural de boldo.

Preparación

  • Añade 2 cucharadas de extracto natural de boldo a una taza de agua caliente.
  • Tómalo tres veces al día.

Para cálculos en la vesícula

El boldo también puede ser un gran aliado para eliminar las cálculos en la vesícula. Para ello, prepáralo de la siguiente forma.

Ingredientes

  • 3 o 5 hojas de boldo
  • 4 tazas de agua (1 litro)

Preparación

  • Macera durante toda una noche de tres a cinco hojas de boldo en agua. Al día siguiente cuela la mezcla y calienta el líquido.
  • Toma la primera taza de esa agua en ayunas y consume el resto a lo largo de la jornada, después de cada comida.

Para tonificar el estómago y evitar dolores

Para evitarlos dolores estomacales también podemos aprovechar las propiedades del boldo de forma tópica. Bastará con elaborar un té e impregnar unas compresas de tela en la infusión.
  • Prepara las compresas de té de boldo y colócalas en la zona abdominal. Esto también te ayudará a clamar los nervios y eliminar los gases.
  • De esa manera, te sentirás más ligero y relajado, lo que te permitirá enfocarte en otras actividades con normalidad.


Dosis necesaria

Te recomendamos que tomes el té de boldo en las mañanas, una hora antes de desayunar. Asimismo, es importante que no prolongues el tratamiento más de 9 días continuos. Después de este periodo, descansa unas tres semanas.
Además de en su forma natural puedes conseguir el boldo en cápsulas, jarabes, extracto y tabletas. Si tienes el jarabe toma una cucharada tres veces al dí para desintoxicar el hígado. No obstante, si prefieres las cápsulas toma dos al día para evitar intoxicaciones. Después de un mes para el tratamiento.

Contraindicaciones del boldo

Hay situaciones en las que se debe evitar esta planta. Su consumo excesivo ocasionará:
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Mareos
  • Náuseas
  • Alucinaciones
Por otro lado, evita su consumo en caso de:
  • Embarazo y lactancia
  • Enfermedades hepáticas severas
  • En niños menores de 12 años
  • Pacientes renales
  • Individuos con medicación anticoagulante, ya que por su composición incrementa los riesgos de sufrir hemorragias.
Recuerda que todo remedio se debe consumir en su justa medida. Te recomendamos visitar a un especialista antes de decidir acompañar tu dieta con esta planta. Será él quien te pueda indicar con mayor precisión la dosis de boldo que corresponde según la patología que estés desarrollando.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar El zumo de col y el de pepino pueden resultar muy favorables para la resaca y para evitar los efectos nocivos del alcohol en el aparato digestivo, respectivamente. Los zumos de algunas frutas y verduras son muy buenos para desintoxicar el cuerpo.  No hay nada como las cosas de origen natural para darle un respiro a tu cuerpo. Descubre aquí algunos de los diferentes zumos naturales más populares que se pueden utilizar para cualquier tipo de situación. Los diferentes zumos naturales que pueden desintoxicar El zumo de tomate Debes licuar cinco o seis tomates bien maduros de un tamaño más o menos mediano. Después, introducirlos en la nevera y antes de acostarte toma un vaso de este zumo. Repite lo mismo cada vez que te levantes. Los efectos del tomate son muy importantes, algunos sirven como anti-inflamatorio, anti-cancerígeno, alivia dolores estomacales y demás, y también abre el apetito. Zu...

¿Qué son las piedras de amígdala?

¿Qué son las piedras de amígdala? Las piedras amígdalas, o tonsilolitos, son formaciones duras de color blanco o amarillo que se encuentran en o dentro de las amígdalas. Es común que las personas con cálculos de amígdalas ni siquiera se den cuenta de que las tienen. Las piedras amígdalas no siempre son fáciles de ver y pueden variar desde el tamaño del arroz hasta el tamaño de una uva grande.  Las piedras en las amígdalas rara vez causan complicaciones de salud más grandes. Sin embargo, a veces pueden convertirse en formaciones más grandes que pueden hacer que las amígdalas se hinchen, y a menudo tienen un olor desagradable. ¿Qué causa las piedras de la amígdala? Sus amígdalas están formadas por grietas, túneles y pozos llamados criptas de amígdalas. Diferentes tipos de desechos, como células muertas, moco, saliva y comida, pueden quedar atrapados en estos bolsillos y acumularse. Las bacterias y los hongos se alimentan de esta acumulación y causan un olor distint...

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones Disfruta haciendo estos frascos luminosos que ayudarán a que tus niños duerman tranquilos. Además, ahorras electricidad y ayudas al planeta reutilizando los frascos. Es muy común que hasta cierta edad los niños quieran dejar la luz encendida al irse a la cama para sentirse más seguros. Te sugerimos hacer en tu casa unos hermosos frascos decorativos  que brillan mágicamente al apagar las luces. Será una actividad entretenida, y los niños estarán felices. Más aún, evitarás que dependan de la luz  para conciliar el sueño, y ahorrarás electricidad. Entonces, manos a la obra! Cómo hacer frascos luminosos con palitos En muchas tiendas de decoración para fiestas vende  palillos o barras que emiten una luz fluorescente y brillan en la oscuridad. Son barras de unos 20 cm de largo y 0,50 cm de diámetro  que, además, incluyen unos conectores d...