Ir al contenido principal

Si sufres de mala circulación y te sientes estresada, con esta solución lograras resolverlo en 20 minutos


Si sufres de mala circulación y te sientes estresada, con esta solución lograras resolverlo en 20 minutos



La buena circulación es indispensable para el buen funcionamiento de los organismos. No olvidemos que la sangre se encarga de llevar el oxigeno y los nutrientes a los órganos del cuerpo. Por eso, cuando se presentan problemas de circulación, la salud se ve afectada.


Para mejorar la circulación existen 9 ejercicios muy fáciles de realizar que te serán de gran utilidad. Pero ára obtener mejores resultados, es indispensable tener una dieta balanceada. A continuación, te mostraremos los ejercicios que puedes hacer para mejorar la circulación.
Estiramientos
Es muy importante hacerlo luego de despertarnos. Deberías convertir esta actividad en una cultura durante las mañanas, pues solo te tomará unos minutos. Además, debes tener presente que flexionas los músculos es muy importante.


Ejercicio común
Para realizar este ejercicio, debemos comenzar con los pies apoyados en el sueño. Ahora, te pondrás de puntillas, elevando los talones por 2 segundos. Ten presente que es necesario apoyar y contraer los músculos de las pantorillas mientras realices este movimiento. Este ejercicio lo debes repetir 10 veces.
Rotación de los pies
Este ejercicio también lo debes hacer después de despertarte. Trata de incorporarlo a tu rutina mañanera, ya que solo te lleva unos minutos. Gracias a ello, podrás flexionar tus músculos, lo que es de mucha importancia.
Para realizar este ejercicio, deberás sentarte en una silla y girara hacia la derecha tu pie. Este movimiento lo repetirás al menos 10 veces. Con el paso del tiempo notarás como la flexibilidad de tus piernas mejora; así como tu circulación también.


Flexiones
Las flexiones también te pueden ser de mucha ayuda para mejorar tu circulación. Debes hacer un conjunto de 10 flexiones de brazos, preferiblemente después de despertarte. Con este sencillo ejercicio podrás recobrar las energías necesarias para todo el día.


Caminar
Caminar es otra de las actividades muy buenas para mejorar la circulación sanguínea del cuerpo. Este mejora el flujo de sangre, relaja y tensa los músculos de tus piernas, y da muchos otros beneficios. Para comenzar, puedes incorporar caminatas 2 o 3 veces por semana a tu rutina. Luego, irás aumentando según tus circunstancias.


Natación
La natación es muy buena para mejorar la circulación, ya que involucra el funcionamiento de todo el cuerpo. Además, ayuda a mejorar la oxigenación de los tejidos del cuerpo de forma espectacular. Por si fuera poco, reduce el dolor articular y muscular. Asimismo, mejora el suministro de oxigeno a los pulmones y el corazón. Por lo tanto, tenemos buenas razones para practica la natación siempre que podamos.


Ciclismo
Este se considera como el mejor ejercicio para mejorar el flujo sanguíneo en la parte inferior del cuerpo. El mismo no requiere de ninguna inversión, solo debemos sacar el tiempo de practicarlo.
Evite la mala circulación
Evitar la mala circulación requiere de mucho esfuerzo, pero vale la pena. En primer lugar, debemos abandonar todos los malos hábitos que tenemos. De esa manera podemos asegurarnos una mejor salud.
Una forma sencilla de hacerlo es teniendo una alimentación balanceada y realizando ejercicios. Entre los alimentos que debemos consumir, debemos elegir aquellos ricos en antioxidantes. Dichos alimentos mezclados con las actividades físicas mejorarán nuestra circulación.
Si tenemos vicios como fumar, consumir bebidas alcohólicas y otras parecidas, debemos abandonarlas. De lo contrario, podremos enfrentarnos a graves problemas de salud relacionados con la presión sanguínea.


Si sigues nuestros sencillos consejos, podrás tener por seguro que tu salud mejorará mucho. Recuerda que hay vidas en juego, por eso no debes tomarte a la ligera este asunto. Es por ello que te rogamos que compartas esta información con tus amigos y familiares. De esa manera, ellos se enterarán y podrán tomar medidas para protegerse de este mal.
Si nunca comentas, almenos dime HOLA y sabré que me lees. Si además te gusto la receta, comparte la publicación en tu muro y podrás verla cuando quieras.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar El zumo de col y el de pepino pueden resultar muy favorables para la resaca y para evitar los efectos nocivos del alcohol en el aparato digestivo, respectivamente. Los zumos de algunas frutas y verduras son muy buenos para desintoxicar el cuerpo.  No hay nada como las cosas de origen natural para darle un respiro a tu cuerpo. Descubre aquí algunos de los diferentes zumos naturales más populares que se pueden utilizar para cualquier tipo de situación. Los diferentes zumos naturales que pueden desintoxicar El zumo de tomate Debes licuar cinco o seis tomates bien maduros de un tamaño más o menos mediano. Después, introducirlos en la nevera y antes de acostarte toma un vaso de este zumo. Repite lo mismo cada vez que te levantes. Los efectos del tomate son muy importantes, algunos sirven como anti-inflamatorio, anti-cancerígeno, alivia dolores estomacales y demás, y también abre el apetito. Zu...

¿Qué son las piedras de amígdala?

¿Qué son las piedras de amígdala? Las piedras amígdalas, o tonsilolitos, son formaciones duras de color blanco o amarillo que se encuentran en o dentro de las amígdalas. Es común que las personas con cálculos de amígdalas ni siquiera se den cuenta de que las tienen. Las piedras amígdalas no siempre son fáciles de ver y pueden variar desde el tamaño del arroz hasta el tamaño de una uva grande.  Las piedras en las amígdalas rara vez causan complicaciones de salud más grandes. Sin embargo, a veces pueden convertirse en formaciones más grandes que pueden hacer que las amígdalas se hinchen, y a menudo tienen un olor desagradable. ¿Qué causa las piedras de la amígdala? Sus amígdalas están formadas por grietas, túneles y pozos llamados criptas de amígdalas. Diferentes tipos de desechos, como células muertas, moco, saliva y comida, pueden quedar atrapados en estos bolsillos y acumularse. Las bacterias y los hongos se alimentan de esta acumulación y causan un olor distint...

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones Disfruta haciendo estos frascos luminosos que ayudarán a que tus niños duerman tranquilos. Además, ahorras electricidad y ayudas al planeta reutilizando los frascos. Es muy común que hasta cierta edad los niños quieran dejar la luz encendida al irse a la cama para sentirse más seguros. Te sugerimos hacer en tu casa unos hermosos frascos decorativos  que brillan mágicamente al apagar las luces. Será una actividad entretenida, y los niños estarán felices. Más aún, evitarás que dependan de la luz  para conciliar el sueño, y ahorrarás electricidad. Entonces, manos a la obra! Cómo hacer frascos luminosos con palitos En muchas tiendas de decoración para fiestas vende  palillos o barras que emiten una luz fluorescente y brillan en la oscuridad. Son barras de unos 20 cm de largo y 0,50 cm de diámetro  que, además, incluyen unos conectores d...