Ir al contenido principal

5 De las mejores infusiones para bajar el ácido úrico en poco tiempo

5 De las mejores infusiones para bajar el ácido úrico en poco tiempo


Gracias a sus propiedades diuréticas y depurativas, estas infusiones favorecen la expulsión de toxinas y desechos, entre los que se encuentran los excesos de ácido úrico
La acumulación de ácido úrico en el organismo es una condición que se conoce como hiperuricemia. Se produce cuando, al medir sus niveles, este supera los 7 mg/dl.
Esta sustancia se origina por la descomposición de las purinas de algunos alimentos, que son enviadas a la sangre y eliminadas gracias a la función excretora de los riñones.
Debido a interferencias en su eliminación, bien sea porque el cuerpo reduce su capacidad para removerlo, o porque su cantidad es excesiva, pueden producirse reacciones inflamatorias.
Como consecuencia, aumentan las dolencias en las articulaciones y, además, se eleva el riesgo de padecer gota y cálculos en los riñones.
Por fortuna, hay varios remedios de origen natural cuyas propiedades ayudan a mantener sus niveles estables para evitar estas complicaciones.
En cualquier caso, en ciertas situaciones los especialistas siempre recomiendan que los doctores hagan análisis.
En el siguiente espacio te compartimos 5 infusiones para que no dudes en probarlas.
¡Apunta!

1. Infusión de alcachofa


agua de alcachofas

La alcachofa contiene ácidos linoléico, oléico y caféico que, al asimilarse en el organismo, ayudan a descomponer y eliminar las purinas de la sangre.

Sus propiedades diuréticas favorecen la producción de orina, un factor clave en el control del ácido úrico alto.

Ingredientes

  • 1 alcachofa
  • 2 tazas de agua (500 ml)

Preparación

  • Lava la alcachofa y córtale el tallo con un cuchillo.
  • Retira las hojas del exterior y reserva las más blandas.
  • Vierte el agua en una olla y ponla a hervir.
  • Cuando llegue a ebullición, agrégale las hojas de alcachofa, baja el fuego, y déjalas hervir durante 5 minutos.
  • Pasado este tiempo, retira la bebida del fuego, déjala reposar y cuélala.

Modo de consumo

  • Ingiere una taza de infusión de alcachofa en ayunas y repite su consumo a media tarde.
  • Tómala durante 2 semanas seguidas.

2. Infusión de cardo mariano

La bebida de cardo mariano es uno de los remedios naturales para mejorar las funciones de los órganos excretores de nuestro cuerpo.
Sus antioxidantes benefician el funcionamiento del hígado y promueven la limpieza de la sangre para evitar la hiperuricemia.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de frutos de cardo mariano (30 g)
  • 1 taza de agua (250 ml)

Preparación

  • Machaca los frutos de cardo mariano con un mortero.
  • Pon a hervir el agua y, antes de que llegue a ebullición, agrégale el cardo mariano.
  • Baja el fuego y deja la bebida durante 5 minutos.
  • Retírala, espera que repose 10 minutos y cuélala.

Modo de consumo

  • Consume la bebida de cardo mariano a media mañana y, si gustas, repite la toma a media tarde.
  • Tómala, por lo menos, 3 semanas seguidas.

3. Infusión de diente de león


infusion-diente-de-leon

Las propiedades depurativas y diuréticas del diente de león son un buen complemento para bajar los niveles altos de ácido úrico.
Sus compuestos mejoran el funcionamiento de los riñones y el hígado y evitan la retención de líquidos.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de hojas secas de diente de león (5 g)
  • 1 taza de agua (250 ml)

Preparación

  • Pon el diente de león en una taza de agua hirviendo.
  • Tapa la bebida, deja que repose 10 minutos y cuélala.

Modo de consumo

  • Ingiere 2 tazas de infusión de diente de león al día, durante 2 semanas.

4. Infusión de ortiga verde

La ortiga verde es una planta purificadora de la sangre que, al ingerirse en infusión, puede disminuir la inflamación causada por la retención de ácido úrico.

De hecho, sus compuestos ayudan a descomponer de forma óptima las purinas y facilitan la eliminación de los cristales que se forman en los riñones.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de ortiga verde (5 g)
  • 1 taza de agua (250 ml)

Preparación

  • Incorpora la ortiga verde en una taza de agua hirviendo y tápala.
  • Deja refrescar la bebida durante 10 o 15 minutos y cuélala.

Modo de consumo

  • Toma una taza de infusión en ayunas todos los días, mínimo durante 2 semanas.

5. Infusión de cola de caballo


cola-de-caballo

Las propiedades diuréticas de la infusión de cola de caballo ayudan a incrementar la producción de orina y, con esto, favorecen la expulsión del ácido úrico y demás desechos.

Ingredientes

  • 1 cucharada de cola de caballo (15 g)
  • 1 taza de agua (250 ml)

Preparación

  • Agrega la cucharada de cola de caballo en una taza de agua hirviendo.
  • Tapa la bebida y espera que repose 10 minutos.
  • Cuando esté apta para el consumo, fíltrala con un colador.

Modo de consumo

  • Ingiere una taza de infusión en ayunas y repite la toma a media tarde.
  • Toma 2 tazas diarias, durante 3 semanas.
¿Tienes algún síntoma que te alerte de niveles altos de ácido úrico? Prepara alguna de las infusiones mencionadas y comienza a controlarlo de forma natural.
Si tienes alguna complicación relacionada, consulta al médico.

Comentarios

  1. muchas gracias por el articulo he estado como bajar el acido urico probando varias recomendaciones probare con esta

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar El zumo de col y el de pepino pueden resultar muy favorables para la resaca y para evitar los efectos nocivos del alcohol en el aparato digestivo, respectivamente. Los zumos de algunas frutas y verduras son muy buenos para desintoxicar el cuerpo.  No hay nada como las cosas de origen natural para darle un respiro a tu cuerpo. Descubre aquí algunos de los diferentes zumos naturales más populares que se pueden utilizar para cualquier tipo de situación. Los diferentes zumos naturales que pueden desintoxicar El zumo de tomate Debes licuar cinco o seis tomates bien maduros de un tamaño más o menos mediano. Después, introducirlos en la nevera y antes de acostarte toma un vaso de este zumo. Repite lo mismo cada vez que te levantes. Los efectos del tomate son muy importantes, algunos sirven como anti-inflamatorio, anti-cancerígeno, alivia dolores estomacales y demás, y también abre el apetito. Zu...

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones Disfruta haciendo estos frascos luminosos que ayudarán a que tus niños duerman tranquilos. Además, ahorras electricidad y ayudas al planeta reutilizando los frascos. Es muy común que hasta cierta edad los niños quieran dejar la luz encendida al irse a la cama para sentirse más seguros. Te sugerimos hacer en tu casa unos hermosos frascos decorativos  que brillan mágicamente al apagar las luces. Será una actividad entretenida, y los niños estarán felices. Más aún, evitarás que dependan de la luz  para conciliar el sueño, y ahorrarás electricidad. Entonces, manos a la obra! Cómo hacer frascos luminosos con palitos En muchas tiendas de decoración para fiestas vende  palillos o barras que emiten una luz fluorescente y brillan en la oscuridad. Son barras de unos 20 cm de largo y 0,50 cm de diámetro  que, además, incluyen unos conectores d...

¿Qué son las piedras de amígdala?

¿Qué son las piedras de amígdala? Las piedras amígdalas, o tonsilolitos, son formaciones duras de color blanco o amarillo que se encuentran en o dentro de las amígdalas. Es común que las personas con cálculos de amígdalas ni siquiera se den cuenta de que las tienen. Las piedras amígdalas no siempre son fáciles de ver y pueden variar desde el tamaño del arroz hasta el tamaño de una uva grande.  Las piedras en las amígdalas rara vez causan complicaciones de salud más grandes. Sin embargo, a veces pueden convertirse en formaciones más grandes que pueden hacer que las amígdalas se hinchen, y a menudo tienen un olor desagradable. ¿Qué causa las piedras de la amígdala? Sus amígdalas están formadas por grietas, túneles y pozos llamados criptas de amígdalas. Diferentes tipos de desechos, como células muertas, moco, saliva y comida, pueden quedar atrapados en estos bolsillos y acumularse. Las bacterias y los hongos se alimentan de esta acumulación y causan un olor distint...