Ir al contenido principal

5 cócteles con frutas que puedes hacer en casa

5 cócteles con frutas que puedes hacer en casa

Te presentamos recetas fáciles para preparar deliciosos cócteles con frutas. Puedes prepararlos con o sin alcohol.
Los cócteles con frutas son mezclas muy interesantes, además de los aportes saludables propios de las frutas, también aportan sabor y texturas diferentes. Estos deliciosos combinados son muy fáciles de preparar y nos aportarán una gran cantidad de matices distintos.

No importa la temporada del año en la que estemos, los cócteles con frutas siempre resultan adecuados para cualquier fiesta. Se pueden preparar con o sin alcohol. A continuación, te presentamos algunos cócteles con frutas que podrás preparar de forma rápida y sencilla.

1. Cóctel espumosos con frambuesas


Cóctel con frutas

Ingredientes

  • 2 cucharaditas de azúcar (10 g).
  • ¼ taza de frambuesas (37 g).
  • 3 cucharadas de ginebra (45 ml).
  • 1 cucharadas de vermut (15 ml).
  • 2 cucharadas de zumo de limón (30 ml).
  • 1 clara de huevo pasteurizada.
  • 2 rodajas finas de pepino.

Forma de preparación

En primer lugar, pon a enfriar una copa de martini. A continuación, pela el pepino y corta las rodajas. También necesitas lavar y escurrir con suavidad las frambuesas.
Exprime el zumo de limón y cuélalo. Seguidamente pon en una coctelera el azúcar con el pepino y las frambuesas, y presiona hasta machacar la fruta. Después añade la ginebra, el vermut, el limón y la clara de huevo.
A continuación, agita la coctelera muy bien. Para y agrega un puñado de hielo picado y vuelve a agitar con energía. Para finalizar, cuela sobre la copa fría y sirve.

2. Margarita de sandía

Ingredientes para 4 o 6 personas

  • 1 taza de azúcar (200 g).
  • Una sandía mediana (3 kg).
  • 1 taza de agua (250 ml).
  • Hielo picado (al gusto).
  • 1 taza de zumo de lima (250 ml).
  • ½ taza de triple seco (125 ml).
  • Hojas de menta y de hierbabuena (al gusto).
  • 1 ½ vasos de tequila (300 ml).

Forma de preparación

  1. Prepara primero un almíbar sencillo, para ello calienta el agua con el azúcar hasta que se disuelva.
  2. Deja enfriar.
  3. Pela la sandía y extrae la pulpa, desechando las semillas.
  4. Machaca y separa unos 3 vasos y medio del puré de la sandía (700 ml).
  5. Tritura la sandía en el vaso de una batidora grande junto con el almíbar, el zumo de lima, el tequila, el triple seco y el hielo picado.
  6. Sirve en vasos o copas con hielo y decora con hojas de menta y triángulos de sandía fresca.

cóctel con frutas

3. Whisky tropical

Ingredientes

  • 3 cucharadas de whisky (45 ml).
  • 1 cucharadas de licor de coco (15 ml).
  • 2 cucharaditas de pisco (10 ml).
  • 1 cucharada de zumo de mango (15 ml).
  • Hielo picado para llenar el vaso.
  • Hojas de menta y de hierbabuena (al gusto).
  • 1 cucharada de zumo de lima (15 ml).

Forma de preparación

  1. Enfría un vaso alto de boca ligeramente ancha removiendo en su interior unos cubitos de hielo.
  2. Añade todos los ingredientes, menos el hielo picado, y mezcla ligeramente.
  3. Agrega el hielo y remueve muy bien con una cucharilla especial para cócteles.
  4. Decora con hojas de hierbabuena.

4. Mojitos con arándanos e hibisco

El mojito es un tipo de cóctel muy extendido y que agrada a casi todo el mundo. En esta ocasión preparemos una variante de esta deliciosa bebida.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de flores secas de hibisco (5 g).
  • 3 cucharadas de azúcar moreno (45 g).
  • 1 taza de agua (250 ml).
  • El jugo de 1 lima.
  • 1 cucharadita de azúcar (5 g).
  • 3 cucharadas de ron blanco (45 ml).
  • 1 taza de arándanos (150 g).
  • Hojas de menta o de hierbabuena (al gusto).
  • 1 taza de semillas de granada (125 g).
  • ½ taza de gaseosa (125 ml).

Forma de preparación

  1. Calienta el agua con el azúcar moreno y las flores secas de hibisco. Aparta del fuego y deja enfriar.
  2. Cuela la mezcla para retirar las flores.
  3. Tritura los arándanos junto con las semillas de la granada.
  4. Cuela para extraer el zumo.
  5. Coloca en una coctelera unas hojas de menta o hierbabuena, el zumo de lima y el azúcar.
  6. Machaca bien y añade el zumo de arándanos con ¼ vaso del sirope de hibisco ya preparado (50 ml).
  7. Agita muy bien.
  8. Coloca hielo en un vaso grande, llena tres cuartas partes con el preparado del cóctel y completa con gaseosa.
  9. Decora con unas hojas de menta y arándanos enteros.

5. Cava con moras

 

cóctel de moras

El último de esta lista de cócteles con frutas se basa en una mezcla de cava con frutas. Este combinado será perfecto para finalizar cualquier celebración.

Ingredientes

  • 3 ½ vasos de cava seco (700 ml).
  • 1 taza de moras frescas (150 gramos).
  • Un limón.
  • 1 taza de azúcar (200 gramos).
  • Tomillo fresco al gusto.
  • 1 taza de agua (250 ml).

Forma de preparación

  1. Corta una tira de piel del limón, sin llegar a la parte blanca, y calienta con el azúcar, el agua y el tomillo, reservando unas cuantas ramitas para decorar.
  2. Calienta unos 20 minutos a fuego suave, hasta que se disuelva el azúcar. Cuela y deja enfriar.
  3. Divide el líquido en 6 vasos, reparte las moras y remueve con energía para romper la fruta y que se mezcle con el almíbar.
  4. Rellena con el cava frío y decora con un poco de tomillo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar El zumo de col y el de pepino pueden resultar muy favorables para la resaca y para evitar los efectos nocivos del alcohol en el aparato digestivo, respectivamente. Los zumos de algunas frutas y verduras son muy buenos para desintoxicar el cuerpo.  No hay nada como las cosas de origen natural para darle un respiro a tu cuerpo. Descubre aquí algunos de los diferentes zumos naturales más populares que se pueden utilizar para cualquier tipo de situación. Los diferentes zumos naturales que pueden desintoxicar El zumo de tomate Debes licuar cinco o seis tomates bien maduros de un tamaño más o menos mediano. Después, introducirlos en la nevera y antes de acostarte toma un vaso de este zumo. Repite lo mismo cada vez que te levantes. Los efectos del tomate son muy importantes, algunos sirven como anti-inflamatorio, anti-cancerígeno, alivia dolores estomacales y demás, y también abre el apetito. Zu...

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones Disfruta haciendo estos frascos luminosos que ayudarán a que tus niños duerman tranquilos. Además, ahorras electricidad y ayudas al planeta reutilizando los frascos. Es muy común que hasta cierta edad los niños quieran dejar la luz encendida al irse a la cama para sentirse más seguros. Te sugerimos hacer en tu casa unos hermosos frascos decorativos  que brillan mágicamente al apagar las luces. Será una actividad entretenida, y los niños estarán felices. Más aún, evitarás que dependan de la luz  para conciliar el sueño, y ahorrarás electricidad. Entonces, manos a la obra! Cómo hacer frascos luminosos con palitos En muchas tiendas de decoración para fiestas vende  palillos o barras que emiten una luz fluorescente y brillan en la oscuridad. Son barras de unos 20 cm de largo y 0,50 cm de diámetro  que, además, incluyen unos conectores d...

¿Qué son las piedras de amígdala?

¿Qué son las piedras de amígdala? Las piedras amígdalas, o tonsilolitos, son formaciones duras de color blanco o amarillo que se encuentran en o dentro de las amígdalas. Es común que las personas con cálculos de amígdalas ni siquiera se den cuenta de que las tienen. Las piedras amígdalas no siempre son fáciles de ver y pueden variar desde el tamaño del arroz hasta el tamaño de una uva grande.  Las piedras en las amígdalas rara vez causan complicaciones de salud más grandes. Sin embargo, a veces pueden convertirse en formaciones más grandes que pueden hacer que las amígdalas se hinchen, y a menudo tienen un olor desagradable. ¿Qué causa las piedras de la amígdala? Sus amígdalas están formadas por grietas, túneles y pozos llamados criptas de amígdalas. Diferentes tipos de desechos, como células muertas, moco, saliva y comida, pueden quedar atrapados en estos bolsillos y acumularse. Las bacterias y los hongos se alimentan de esta acumulación y causan un olor distint...