Ir al contenido principal

Combate la calor con este delicioso mojito de mandarina

Combate el calor con este delicioso mojito de mandarina

En caso de no beber alcohol o contar con niños podemos sustituir el ron por agua o limonada con gas para obtener una variante burbujeante del mojito de mandarina.
Los cítricos son uno de las frutas más solicitadas durante el verano debido a su capacidad de refrescarnos y nutrirnos en poco tiempo. Por ello, en las películas norteamericanas no paramos a los niños con su clásico kiosco de venta de limonadas heladas. Por supuesto, para combatir el calor no solo se tiene la limonada: hay muchísimas opciones más para beber y una de ellas es el mojito de mandarina.

Un mojito de mandarina es, realmente, un pequeño capricho que nos concedemos en un momento determinado. Su sabor delicioso y refrescante nos anima a disfrutar del verano y realizar distintas actividades sin que la fatiga nos supere. En otras palabras, se trata de una bebida alcohólica de consistencia muy ligera, inspirada en la receta del mojito cubano pero, evidentemente, con ciertas variantes.
Cabe destacar que, este cóctel puede prepararse a base de concentrado de mandarina o jugo de mandarina. En caso de que se haga a base de concentrado, el sabor será aún más intenso y, por supuesto, se conservarán en mayor medida los nutrientes de la fruta puesto que se aprovecha la pulpa. Por otra parte, si se hace con jugo, el sabor será un poco más suave ya que se incorpora cierta cantidad de agua.
A continuación te presentamos algunas de las recetas de mojito de mandarina más fáciles de preparar para que te animes a probar su exquisito sabor. En caso de que no puedas ingerir alcohol, simplemente deberás reemplazar el ron con agua o limonada con gas. De esta manera, obtendrás una especie de cóctel burbujeante.

Mojito de mandarina clásico



Ingredientes (para 1 trago)

  • Cubos de hielo
  • Hojas de menta fresca
  • 1/2 taza de azúcar moreno (100 g)
  • El zumo de 3 o 4 mandarinas grandes
  • 2 cucharadas de taza de zumo de limón (30 ml)
  • ¾ vaso de ron o agua con gas (150 ml)
  • Opcional: ½ cucharadita de ralladura de piel de limón o mandarina (2,5 g)

Preparación

  1. En primer lugar, tomamos un vaso y le añadimos tantos cubos de hielo como deseemos. A continuación añadimos 2 o 3 hojas de menta.
  2. Aparte, exprimimos el zumo de 2 o 3 mandarinas y le agregamos el azúcar moreno. No se recomienda añadir agua, ya que al derretirse el hielo con el calor, este hará que el cóctel se vaya suavizando progresivamente.
  3. Mezclamos el zumo de mandarina con el ron o el agua con gas (según nuestra preferencia). Combinamos bien y vertemos en el vaso.
  4. Como decoración, podemos o bien añadir una rodaja de mandarina al vaso o ½ cucharadita de ralladura de la piel del limón o la mandarina. Servir al momento.
Se pueden añadir más hojas de menta al servirse para hacer la bebida aún más refrescante. También se pueden licuar 10 o 12 hojas de menta con el zumo de naranja antes de mezclarse con el ron.
Estas últimas apreciaciones dependerán completamente de lo que más nos agrade y del momento en el que sirvamos el mojito de mandarina. Por ejemplo, si estamos en la playa, es recomendable añadir más menta a la bebida.
Otra forma interesante de preparar este cóctel consiste en exprimir el zumo de mandarina y llevarlo al refrigerador para que se congele y luego, tan solo hará falta triturar el hielo, añadir la menta, el ron, agitar y servir.

Mojito de mandarina con fresas


Fresas.

Esta versión del mojito de mandarina apunta a la obtención de un sabor mucho más intenso y, en general, una bebida de mayor densidad para que, al derretirse el hielo, el sabor no se suavice tan fácilmente. Por supuesto, se trata de una variante pensada, es especial, para aquellas personas que desean un cóctel muy original.

Ingredientes (para 1 trago)

  • Cubos de hielo
  • Hojas de menta fresca
  • ½ taza de azúcar moreno (100 g)
  • El zumo de 3 o 4 mandarinas grandes
  • 2 cucharadas de zumo de fresa (30 ml)
  • ¾ vaso de ron o agua con gas (150 ml)
  • Opcional: 1 fresa cortada a la mitad, hojas de menta, ½ cucharadita de ralladura de piel de limón (2,5 g), 1 rodaja de naranja

Preparación

  1. Para preparar este mojito de mandarina, lo primero que tenemos que hacer es exprimir el zumo de las fresas y las mandarinas. Al igual que en caso anterior, no añadiremos agua a la preparación (a menos que deseemos obtener un sabor más suave).
  2. Seguidamente, mezclamos el zumo de frutas con el azúcar moreno y el licor.
  3. Vertemos todo en el vaso con hielo y decoramos según prefiramos. Luego servimos y disfrutamos.
Preparar un rico mojito de mandarina no toma más de 5 minutos, así que no hay excusa para no intentarlo. El calor del verano exige que nos hidratemos constantemente y ¿qué mejor forma de hacerlo que tomando un buen trago? Por otra parte, este cóctel nos invita a relajarnos y a disfrutar del momento.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar El zumo de col y el de pepino pueden resultar muy favorables para la resaca y para evitar los efectos nocivos del alcohol en el aparato digestivo, respectivamente. Los zumos de algunas frutas y verduras son muy buenos para desintoxicar el cuerpo.  No hay nada como las cosas de origen natural para darle un respiro a tu cuerpo. Descubre aquí algunos de los diferentes zumos naturales más populares que se pueden utilizar para cualquier tipo de situación. Los diferentes zumos naturales que pueden desintoxicar El zumo de tomate Debes licuar cinco o seis tomates bien maduros de un tamaño más o menos mediano. Después, introducirlos en la nevera y antes de acostarte toma un vaso de este zumo. Repite lo mismo cada vez que te levantes. Los efectos del tomate son muy importantes, algunos sirven como anti-inflamatorio, anti-cancerígeno, alivia dolores estomacales y demás, y también abre el apetito. Zu...

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones Disfruta haciendo estos frascos luminosos que ayudarán a que tus niños duerman tranquilos. Además, ahorras electricidad y ayudas al planeta reutilizando los frascos. Es muy común que hasta cierta edad los niños quieran dejar la luz encendida al irse a la cama para sentirse más seguros. Te sugerimos hacer en tu casa unos hermosos frascos decorativos  que brillan mágicamente al apagar las luces. Será una actividad entretenida, y los niños estarán felices. Más aún, evitarás que dependan de la luz  para conciliar el sueño, y ahorrarás electricidad. Entonces, manos a la obra! Cómo hacer frascos luminosos con palitos En muchas tiendas de decoración para fiestas vende  palillos o barras que emiten una luz fluorescente y brillan en la oscuridad. Son barras de unos 20 cm de largo y 0,50 cm de diámetro  que, además, incluyen unos conectores d...

¿Qué son las piedras de amígdala?

¿Qué son las piedras de amígdala? Las piedras amígdalas, o tonsilolitos, son formaciones duras de color blanco o amarillo que se encuentran en o dentro de las amígdalas. Es común que las personas con cálculos de amígdalas ni siquiera se den cuenta de que las tienen. Las piedras amígdalas no siempre son fáciles de ver y pueden variar desde el tamaño del arroz hasta el tamaño de una uva grande.  Las piedras en las amígdalas rara vez causan complicaciones de salud más grandes. Sin embargo, a veces pueden convertirse en formaciones más grandes que pueden hacer que las amígdalas se hinchen, y a menudo tienen un olor desagradable. ¿Qué causa las piedras de la amígdala? Sus amígdalas están formadas por grietas, túneles y pozos llamados criptas de amígdalas. Diferentes tipos de desechos, como células muertas, moco, saliva y comida, pueden quedar atrapados en estos bolsillos y acumularse. Las bacterias y los hongos se alimentan de esta acumulación y causan un olor distint...