Ir al contenido principal

Los 5 tipos de cáncer que muchas personas no conocen

Los 5 tipos de cáncer que muchas personas no conocen


A pesar de ser poco comunes estos tipos de cáncer pueden llegar a ser muy agresivos, por lo que un diagnóstico precoz es fundamental para poder actuar a tiempo.
Seguro que conoces el cáncer de seno, el cáncer de colon o el cáncer de ovario. Sin embargo, hay otros tipos de cáncer que pocos conocen y que no deberías pasar por alto.
No solemos escuchar sobre ellos porque son bastante raros y la posibilidad de padecerlos es mínima. Sin embargo, existen y se calcula que solo son comunes 11 de los 71 existentesPor eso, más vale saber sobre ellos para no pasarlos por alto. 

1. Cáncer de pie

Aunque no solemos asociar los pies con la palabra cáncer, ambos pueden ir relacionados. Normalmente los tumores que se originan en los pies suelen pasar desapercibidos y eso es lo que les hace ser tan peligrosos. Es importante que, ante estas señales de alarma, acudas al médico:
  • Sensaciones extrañas
  • Bultos
  • Torpeza
Para identificar este tipo de cáncer debes acudir al podólogo, quien evaluará y descartará:
  • Cáncer de hueso
  • Cáncer de nervios
  • Cáncer de piel
  • Cáncer vascular
Dentro de los tipos de cáncer que suele darse en el pie el más común es el de piel. Si sueles usar sandalias o exponer tus pies varias horas al sol debes aplicar protector solar.

2. Cáncer vaginal

El segundo de los tipos de cáncer que pocos conocen es muy raro, ya que solo el 1% de las mujeres lo experimentanLas mujeres con mayores probabilidades de desarrollarlo son aquellas que han llegado a la menopausia. Aquellas que tienen historial de enfermedades venéreas como el virus del papiloma humano deben tener especial cuidado.
La buena noticia es que los tumores son muy pequeños y fácilmente extirpables a través de una cirugía. Para tener mayores posibilidades de evitar este problema te recomendamos acudir a una revisión anual con tu ginecólogo.

3. Cáncer de la glándula salival

Las enzimas producidas por las glándulas salivales son fundamentales para la correcta digestión de la comida y para evitar infecciones. El tercero de los tipos de cáncer que pocos conocen afecta directamente a este órgano y se calcula que solo 1 de cada 100.000 personas lo desarrollan. Los síntomas del cáncer de la glándula salival son:
  • Bultos en el oído
  • Bultos en la mejilla
  • Bultos en el área de la boca y alrededores
Este tipo de cáncer requiere radiación y cirugía para tratarlo, pero si es diagnosticado a tiempo hay un 90% de probabilidades de éxito. A diferencia de otros tipos de cáncer, en este no hay ninguna relación directa con el consumo de alcohol o tabaco. Lo que sí se ha detectado es que la genética predispone en gran medida su aparición.

4. Cordoma

El siguiente de los tipos de cáncer que pocos conocen es el cordoma. Este se desarrolla en los huesos, principalmente en la columna vertebral y se diagnostica solo en 1 persona de cada millón.
Los médicos indican que los cordomas crecen de pequeños residuos de cartílago que no se desarrolla correctamente mientras estamos en el útero. Debido a que es un tipo demasiado raro de cáncer resulta difícil de estudiar. Se sabe que los cordomas crecen de forma lenta pero muy agresiva por su ubicación y molestias. Entre los síntomas asociados encontramos:
  • Dolores de cabeza
  • Dolor de cuello
  • Visión doble
  • Pérdida de la función de los intestinos y vejiga
  • Hormigueo en brazos y piernas
Los cordomas suelen ser muy resistentes a la radiación, quimioterapia y medicamentos habituales. Por ello, el tratamiento usual suele ser la cirugía aunque no siempre es posible. Otro punto en contra es que es muy difícil eliminar la totalidad del cordoma, por lo que hay un alto nivel de recurrencia.

5. Condrosarcoma mesenquimatoso

El último de los tipos de cáncer que pocos conocen es el condrosarcoma mesenquimatoso que se presenta en el cartílago. Es muy raro ya que apenas se han reportado 1.000 casos desde 1959.
Su rareza es una buena noticia, porque es un tipo demasiado agresivo y de fácil migración a otros órganos. De los casos que se han registrado se ha visto que:
  • Dos tercios se origina en los huesos de la columna, costillas y mandíbula.
  • Un tercio se origina en la grasa y músculos.
Debido a que el condrosarcoma mesenquimatoso puede originarse en cualquier parte del cuerpo es difícil detectarlo y ver sus síntomas. Cuando este tipo de cáncer se da cerca de la columna vertebral puede ocasionar desde pérdida de sensibilidad hasta parálisis. El mejor tratamiento posible es la cirugía y el uso de quimioterapia.

La importancia de conocer los tipos de cáncer que pocos conocen

Es obvio que el motivo por el que pocos conocen estos tipos de cáncer es que son muy raros. No obstante, es importante mantener la alerta sobre sus síntomas y los de cualquier otro. Recuerda que lo que hace peligrosa a esta enfermedad es la detección tardía. Así que, siempre que detectes algo raro en tu salud, acude al médico.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar El zumo de col y el de pepino pueden resultar muy favorables para la resaca y para evitar los efectos nocivos del alcohol en el aparato digestivo, respectivamente. Los zumos de algunas frutas y verduras son muy buenos para desintoxicar el cuerpo.  No hay nada como las cosas de origen natural para darle un respiro a tu cuerpo. Descubre aquí algunos de los diferentes zumos naturales más populares que se pueden utilizar para cualquier tipo de situación. Los diferentes zumos naturales que pueden desintoxicar El zumo de tomate Debes licuar cinco o seis tomates bien maduros de un tamaño más o menos mediano. Después, introducirlos en la nevera y antes de acostarte toma un vaso de este zumo. Repite lo mismo cada vez que te levantes. Los efectos del tomate son muy importantes, algunos sirven como anti-inflamatorio, anti-cancerígeno, alivia dolores estomacales y demás, y también abre el apetito. Zu...

¿Qué son las piedras de amígdala?

¿Qué son las piedras de amígdala? Las piedras amígdalas, o tonsilolitos, son formaciones duras de color blanco o amarillo que se encuentran en o dentro de las amígdalas. Es común que las personas con cálculos de amígdalas ni siquiera se den cuenta de que las tienen. Las piedras amígdalas no siempre son fáciles de ver y pueden variar desde el tamaño del arroz hasta el tamaño de una uva grande.  Las piedras en las amígdalas rara vez causan complicaciones de salud más grandes. Sin embargo, a veces pueden convertirse en formaciones más grandes que pueden hacer que las amígdalas se hinchen, y a menudo tienen un olor desagradable. ¿Qué causa las piedras de la amígdala? Sus amígdalas están formadas por grietas, túneles y pozos llamados criptas de amígdalas. Diferentes tipos de desechos, como células muertas, moco, saliva y comida, pueden quedar atrapados en estos bolsillos y acumularse. Las bacterias y los hongos se alimentan de esta acumulación y causan un olor distint...

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones Disfruta haciendo estos frascos luminosos que ayudarán a que tus niños duerman tranquilos. Además, ahorras electricidad y ayudas al planeta reutilizando los frascos. Es muy común que hasta cierta edad los niños quieran dejar la luz encendida al irse a la cama para sentirse más seguros. Te sugerimos hacer en tu casa unos hermosos frascos decorativos  que brillan mágicamente al apagar las luces. Será una actividad entretenida, y los niños estarán felices. Más aún, evitarás que dependan de la luz  para conciliar el sueño, y ahorrarás electricidad. Entonces, manos a la obra! Cómo hacer frascos luminosos con palitos En muchas tiendas de decoración para fiestas vende  palillos o barras que emiten una luz fluorescente y brillan en la oscuridad. Son barras de unos 20 cm de largo y 0,50 cm de diámetro  que, además, incluyen unos conectores d...