Ir al contenido principal

Palpitaciones en el ojo: Por que la sientes? He aquí 5 posibles causas.

Palpitaciones en el ojo: Por que la sientes?  He aquí 5 posibles causas.


¿Alguna vez has notado que tus párpados se mueven inconscientemente o que el ojo tiembla de forma repentina? En este artículo conocerás diferentes causas que pueden producir las palpitaciones en el ojo.

Hay personas que sufren de enfermedades oculares y problemas de la vista. No obstante, el ojo es un órgano sensible al que cualquier partícula de polvo o movimiento puede causar una lesión.

¿Síntoma de enfermedad?

Sin embargo, no necesariamente debes sufrir un problema en la visión para sentir palpitaciones en el ojo. Las palpitaciones en el ojo son la sensación de un movimiento o temblor intermitente en los párpados.
Puedes estar sentado en el ordenador, leyendo o simplemente conversando y sentirás que tu ojo palpita sin ningún motivo. Aquí te explicaremos 5 causas que originan las palpitaciones en el ojo.

Ojo azul de una mujer.

1. El cansancio y no dormir lo suficiente

El cansancio produce desgaste en la visión. Al no descansar el cuerpo, el sistema nervioso se encuentra alerta. Si tienes mucho estrés durante tu vida cotidiana, debes dejarlo a un lado, ya que puede ser un desencadenante de las palpitaciones en el ojo.

Cuando el cuerpo está en situaciones de estrés, produce exaltaciones nerviosas y las palpitaciones en el ojo son  una de esas manifestaciones. Por eso dormir bien es fundamental para que la vista descanse. Si te desvelas constantemente y tu cuerpo se encuentra agotado, podrías favorecer la aparición de palpitaciones en el ojo.

2. Estrés y ansiedad

La palpitación en el ojo se produce por estímulos nerviosos generados por una mala gestión del estrés y por etapas vitales de gran angustia. Cuando la mente se encuentra en situaciones de estrés, el cerebro puede colapsar y generar efectos fisiológicos no deseados en el cuerpo.
Si estás en situaciones de estrés es común tomar una taza de café para rendir más, pero evita el consumo de cafeína en exceso. Esta bebida puede alterarte más, por lo que el sistema nervioso se encontrará vulnerable y el estrés aumentará.

3. Sequedad ocular

La salud ocular implica el descanso visual y el cuidado del ojo, porque con la exposición externa puede sufrir daños. Uno de estos daños muy común es la sequedad ocular cuando el ojo no produce la suficiente lubricación.

Es recomendable usar gafas de sol antes de salir y, si es necesario,recurrir al uso de lágrimas artificiales para mejorar el movimiento del ojo. Esto ayudará al movimiento ocular y evitará las palpitaciones en el ojo.

4. Exposición excesiva al uso de pantallas y teléfono móvil

La calidad óptica de nuestros ojos dependerá del esfuerzo que se realice diariamente. Si pasas mucho tiempo en el ordenador o viendo el teléfono, el reflejo de la pantalla ocasiona cansancio ocular.
El ojo se esfuerza más si abusas de los aparatos tecnológicos o si llevas mucho tiempo leyendo. Deja a un lado tu móvil y descansa la vista. Disfruta del momento y no pierdas el tiempo frente a la pantalla.

Mujer joven mirando su teléfono móvil a oscuras.

5. Esfuerzo de la vista y defectos sin corregir

Es importante que visites al oftalmólogo cuando sientas que no ves bienVisitar a tu médico ayudará a reducir los riesgos en la visión y podrás tomar las medidas necesarias para corregirlo.
Si necesitas usar lentes con graduación o tienes unas mal graduadas,forzarás la vista y podrás sentir palpitaciones en el ojo. Tu salud visual es importante: revisa regularmente la vista porque tus ojos te lo agradecerán.

En resumen, para evitar las palpitaciones en el ojo debes descansar la vista y no forzar el ojo durante tiempos prolongados. Recuerda que tus ojos son la puerta al mundo y debes cuidarlo como el resto de tu cuerpo.
Las palpitaciones en el ojo no tienen por qué ser peligrosas y es posible que estés ocasionando su aparición con alguna de estas causas que te mencionamos. Vive con tranquilidad y sin estrés: tus ojos merecen descansar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar El zumo de col y el de pepino pueden resultar muy favorables para la resaca y para evitar los efectos nocivos del alcohol en el aparato digestivo, respectivamente. Los zumos de algunas frutas y verduras son muy buenos para desintoxicar el cuerpo.  No hay nada como las cosas de origen natural para darle un respiro a tu cuerpo. Descubre aquí algunos de los diferentes zumos naturales más populares que se pueden utilizar para cualquier tipo de situación. Los diferentes zumos naturales que pueden desintoxicar El zumo de tomate Debes licuar cinco o seis tomates bien maduros de un tamaño más o menos mediano. Después, introducirlos en la nevera y antes de acostarte toma un vaso de este zumo. Repite lo mismo cada vez que te levantes. Los efectos del tomate son muy importantes, algunos sirven como anti-inflamatorio, anti-cancerígeno, alivia dolores estomacales y demás, y también abre el apetito. Zu...

¿Qué son las piedras de amígdala?

¿Qué son las piedras de amígdala? Las piedras amígdalas, o tonsilolitos, son formaciones duras de color blanco o amarillo que se encuentran en o dentro de las amígdalas. Es común que las personas con cálculos de amígdalas ni siquiera se den cuenta de que las tienen. Las piedras amígdalas no siempre son fáciles de ver y pueden variar desde el tamaño del arroz hasta el tamaño de una uva grande.  Las piedras en las amígdalas rara vez causan complicaciones de salud más grandes. Sin embargo, a veces pueden convertirse en formaciones más grandes que pueden hacer que las amígdalas se hinchen, y a menudo tienen un olor desagradable. ¿Qué causa las piedras de la amígdala? Sus amígdalas están formadas por grietas, túneles y pozos llamados criptas de amígdalas. Diferentes tipos de desechos, como células muertas, moco, saliva y comida, pueden quedar atrapados en estos bolsillos y acumularse. Las bacterias y los hongos se alimentan de esta acumulación y causan un olor distint...

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones Disfruta haciendo estos frascos luminosos que ayudarán a que tus niños duerman tranquilos. Además, ahorras electricidad y ayudas al planeta reutilizando los frascos. Es muy común que hasta cierta edad los niños quieran dejar la luz encendida al irse a la cama para sentirse más seguros. Te sugerimos hacer en tu casa unos hermosos frascos decorativos  que brillan mágicamente al apagar las luces. Será una actividad entretenida, y los niños estarán felices. Más aún, evitarás que dependan de la luz  para conciliar el sueño, y ahorrarás electricidad. Entonces, manos a la obra! Cómo hacer frascos luminosos con palitos En muchas tiendas de decoración para fiestas vende  palillos o barras que emiten una luz fluorescente y brillan en la oscuridad. Son barras de unos 20 cm de largo y 0,50 cm de diámetro  que, además, incluyen unos conectores d...