Ir al contenido principal

Resfriado: 3 plantas medicinales para apoyar su tratamiento.

Resfriado: 3 plantas medicinales para apoyar su tratamiento.



A veces necesitamos que un resfriado se cure lo antes posible. ¿Qué tal si apoyamos el tratamiento de nuestro médico con algunas plantas medicinales?
Existen algunas plantas medicinales que nos ayudarán a apoyar el tratamiento del resfriado. Un tratamiento que siempre debe estar bajo supervisión médica ya que, como bien sabemos, automedicarse no es algo recomendado en ningún caso.
Sin embargo, aquellos jarabes o medicamentos que nos puede recetar nuestro médico pueden no ser suficientes para lograr una rápida curación. Cuando esto nos resulta indispensable, podemos apoyar el tratamiento del resfriado con algunos remedios naturales.

Plantas medicinales para tratar los resfriados

Los resfriados cursan con abundante secreción nasal, estornudos que pueden hacer que los confundamos con una alergia, congestión, dolor de garganta, tos y dolor de cabeza en algunos casos.
Aunque, como bien señalan algunos estudios, no hay confirmación de que las plantas medicinales tengan una gran eficacia para resolver los resfriados, aunque si pueden mejorar en cierta medida algunos de los síntomas.
Recordemos que no hay nada que cure un resfriado. Todo aquello que podamos tomar palia los síntomas, pero no resuelve esta enfermedad. Veamos algunas plantas medicinales para apoyar el tratamiento del resfriado que pueden hacer que nos sintamos mucho mejor.

1. Vahos con pino, menta y eucalipto


Hombre haciendo vahos.
Los vahos son remedios efectivos que nos ayudarán a combatir los síntomas del resfriado.

Los vahos de hierbas son muy efectivos para despejar nuestras fosas nasales. Cuando tenemos un resfriado la mucosidad puede hacer que nos sonemos de manera excesiva, provocando dolor en nuestra nariz e irritación.
Además, el hecho de no respirar es muy incómodo. Por eso, gracias a la combinación de la menta, el eucalipto y el pino, podemos realizar vahos unas dos veces al día para sentirnos mucho mejor.

Ingredientes

  • Hojas de eucalipto, pino y menta.
  • 1 litro de agua.

Preparación

  • Mezclamos las hojas de eucalipto, de pino y de menta en una cazuela.
  • Añadimos el litro de agua y dejamos que llegue a hervir.
  • Cuando el agua esté bien caliente y empiece a salir el vapor cogeremos una toalla.
  • Acercaremos nuestro rostro al agua, pondremos la toalla por la cabeza y aspiraremos el vapor durante 10 minutos.
Si no tenemos hojas de estas hierbas, pero contamos con aceites esenciales podemos añadir unas gotitas de cada una de estas plantasy proceder como hemos mencionado. El resultado será igual de positivo.

2. Raíz de regaliz para la tos


Mujer con una taza y raíz de regaliz.
La raíz de regaliz tiene importantes propiedades para controlar los resfriados.

Otro de los síntomas del resfriado es la tos y el dolor de garganta. Sin duda, algo muy incómodo y que puede, también, afectarnos si estamos en el trabajo rodeados de más personas.
Para apoyar el tratamiento del resfriado, la raíz de regaliz es muy buena. La razón está en que tiene un efecto anti-inflamatorio muy potente, además de que es un relajante muscular, por lo que ayuda a reducir la tos.

Ingredientes

  • Raíz de regaliz.
  • 1 litro de agua.
  • 1 cucharadita de miel.

Preparación

  • Ponemos la raíz de regaliz en una cazuela.
  • Añadimos el litro de agua.
  • Dejamos que el agua llegue al punto de ebullición.
  • Retiramos el agua del fuego y colamos.
  • Ponemos un poco en una taza y añadimos la cucharadita de miel si lo deseamos.
Es importante saber que no debemos tomar esta infusión más de dos veces al día. Su consumo excesivo puede conllevar una deficiencia seria de potasio. Por ello, debemos hacer un uso controlado de esta bebida.

3. Equinácea para reducir el tiempo de los resfriados


Flor y semillas de Equinacea.
Una buena forma de apoyar los tratamientos contra el resfriado: el inmunoestimulante de Equinacea.

A pesar de que la equinácea tiene un leve efecto en los síntomas de los resfriados, ayuda a reducir el tiempo de los mismos. De esta manera, para apoyar el tratamiento del resfriado resulta muy interesante su consumo ya que, en poco tiempo, estaremos bien de nuevo.
La mejor manera de consumir esta última de las plantas medicinales para combatir los resfriados es en tintura. Sin embargo, también podemos elaborar una infusión con el extracto seco de la raíz tal y como hemos visto que se hace en ocasiones anteriores.
La equinácea la podemos encontrar en cualquier tienda natural o farmacia. Es recomendable que le preguntemos a la persona experta que la vende la manera en la que debemos tomarla para complementar cualquier otro tratamiento que estemos consumiendo por recomendación del médico para el resfriado.
Todas estas plantas medicinales sirven para apoyar el tratamiento del resfriado, no para sustituirlo. Si tenemos dudas acerca de su consumo, podemos comentárselo a nuestro médico de cabecera.
Él nos dará su opinión sobre si estas plantas medicinales pueden ser una buena idea para nuestro caso. Recordemos que la opinión de nuestro médico siempre debemos tenerla en cuenta. ¿Qué te funciona a ti para los resfriados? ¿Has probado alguna vez los remedios comentados?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar El zumo de col y el de pepino pueden resultar muy favorables para la resaca y para evitar los efectos nocivos del alcohol en el aparato digestivo, respectivamente. Los zumos de algunas frutas y verduras son muy buenos para desintoxicar el cuerpo.  No hay nada como las cosas de origen natural para darle un respiro a tu cuerpo. Descubre aquí algunos de los diferentes zumos naturales más populares que se pueden utilizar para cualquier tipo de situación. Los diferentes zumos naturales que pueden desintoxicar El zumo de tomate Debes licuar cinco o seis tomates bien maduros de un tamaño más o menos mediano. Después, introducirlos en la nevera y antes de acostarte toma un vaso de este zumo. Repite lo mismo cada vez que te levantes. Los efectos del tomate son muy importantes, algunos sirven como anti-inflamatorio, anti-cancerígeno, alivia dolores estomacales y demás, y también abre el apetito. Zu...

¿Qué son las piedras de amígdala?

¿Qué son las piedras de amígdala? Las piedras amígdalas, o tonsilolitos, son formaciones duras de color blanco o amarillo que se encuentran en o dentro de las amígdalas. Es común que las personas con cálculos de amígdalas ni siquiera se den cuenta de que las tienen. Las piedras amígdalas no siempre son fáciles de ver y pueden variar desde el tamaño del arroz hasta el tamaño de una uva grande.  Las piedras en las amígdalas rara vez causan complicaciones de salud más grandes. Sin embargo, a veces pueden convertirse en formaciones más grandes que pueden hacer que las amígdalas se hinchen, y a menudo tienen un olor desagradable. ¿Qué causa las piedras de la amígdala? Sus amígdalas están formadas por grietas, túneles y pozos llamados criptas de amígdalas. Diferentes tipos de desechos, como células muertas, moco, saliva y comida, pueden quedar atrapados en estos bolsillos y acumularse. Las bacterias y los hongos se alimentan de esta acumulación y causan un olor distint...

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones Disfruta haciendo estos frascos luminosos que ayudarán a que tus niños duerman tranquilos. Además, ahorras electricidad y ayudas al planeta reutilizando los frascos. Es muy común que hasta cierta edad los niños quieran dejar la luz encendida al irse a la cama para sentirse más seguros. Te sugerimos hacer en tu casa unos hermosos frascos decorativos  que brillan mágicamente al apagar las luces. Será una actividad entretenida, y los niños estarán felices. Más aún, evitarás que dependan de la luz  para conciliar el sueño, y ahorrarás electricidad. Entonces, manos a la obra! Cómo hacer frascos luminosos con palitos En muchas tiendas de decoración para fiestas vende  palillos o barras que emiten una luz fluorescente y brillan en la oscuridad. Son barras de unos 20 cm de largo y 0,50 cm de diámetro  que, además, incluyen unos conectores d...