Ir al contenido principal

Sufres de visión borrosa? A que se debe y cómo tratarla.

Sufres de visión borrosa? A que se debe y cómo tratarla.


¿Ves borroso? ¿No sabes cuáles son las causas? Hoy descubrirás los motivos por los que tienes la visión borrosa y cómo combatir esto.
Miles de personas a diario sufren de visión borrosa o difusa, un trastorno que tiene muchas causas y que no hay que dejar de lado. Sobre todo en el caso de que este problema esté acompañado por dolores de cabeza, mareos, cansancio y náuseas. Por eso, es preciso comprender qué lo ocasiona y cómo evitarlo.

Los objetos se ven mal, no distingues a las personas (mayormente los rostros), tienes problemas para leer o sientes que las letras se mueven en el ordenador o libro.
Si te has encontrado en alguna de estas circunstancias, quizás sea bueno que consultes a un especialista. En este artículo encontrarás algunos datos sobre la visión borrosa, a qué se debe y cómo tratarla. Pero no te olvides de acudir a un profesional para que te dé su propio veredicto.

Causas de la visión borrosa


Gafas problemas de visión

Hoy descubriremos algunas de las causas de la visión borrosa. Algunas veces, como indica este estudio, las causas podrían estar en que sufrimos ojo seco. No obstante, existen otras opciones:
  • Astigmatismo y miopía: estos dos problemas de la visión hacen que veamos borroso ya que no enfocamos correctamente y no vemos bien de lejos. La manera de resolver esto es mediante el uso de gafas, lentillas u operando.
  • Cataratas: suelen aparecer en personas mayores de 60 años y provocan opacidad en la córnea, visión borrosa y difuminación progresiva de la visión. Se puede solucionar realizando una sencilla operación.
  • Diabetes: esta enfermedad puede provocar visión borrosa debido a los desequilibrios que se producen en los niveles de azúcar. Si no se le presta atención a este síntoma, puede derivar en una ceguera.
  • Enfermedad de Graves-Basedow: es una enfermedad de la tiroides autoinmune que causa pérdida de peso, aumento de la frecuencia cardíaca, presión arterial elevada y visión borrosa. La operación es la mejor solución, pero conlleva un gran riesgo.
  • Esclerosis múltiple: esta enfermedad neurodegenerativa tiene como consecuencias problemas de visión y pérdidas de orina, entre otros muchos síntomas. En la actualidad, no existe ninguna solución que la erradique por completo.
  • Hipoglucemia: una bajada repentina de azúcar puede provocar visión borrosa, convulsiones, pérdida de conciencia y ansiedad. Las personas con diabetes son más proclives a padecerla, aunque la puede sufrir cualquier persona.
  • Migraña: es un dolor de cabeza incapacitante que puede causar visión borrosa, además de náuseas y sensibilidad a la luz y a los ruidos. Se resuelve descansando y consumiendo algún fármaco específico para este problema que nos haya recetado el médico.
  • Presión arterial elevada y glaucoma: la presión alta puede manifestarse en la vista como glaucoma. Esto puede derivar en visión borrosa, pero puede resolverse con fármacos o cirugía.

Cómo evitar la visión borrosa

Si sufres visión borrosa con asiduidad, es recomendable que visites a tu médico para que determine si padeces algunos de los problemas y enfermedades anteriormente mencionados.

Mujer sufriendo visión borrosa

Aun así, te recomendamos que tomes en cuenta los siguientes consejos, ya que pueden estar provocando la visión borrosa que estás sufriendo.

Reduce el estrés

Reducir el estrés te ayudará a bajar la presión arterial y el nerviosismo. Por lo tanto, estarás más sereno y podrás ver mejor. La hipertensión es uno de los peores enemigos para tus ojos porque los desgasta.
Si tienes tensión ocular también es bueno que te tranquilices un poco. Trabaja en tus enojos y ansiedad, para que no te ocasionen demasiados problemas.

Relaja la vista

Si has estado trabajando mucho tiempo frente a la pantalla del ordenador o del portátil, puede que tengas la vista cansada y eso puede provocar que veas borroso.
Cierra los ojos sin levantarte del asiento, durante un minuto. Otra opción es, de pie, colocar el dedo índice delante de tu rostro y acercarlo y alejarlo lentamente, mientras mantienes la vista fija. Luego haz lo mismo moviendo de derecha a izquierda, como si fuera un péndulo. Solo puedes mover los ojos, no la cabeza.

Enfoca y desenfoca

Presta atención a un objeto y míralo fijamente. Luego, trata de difuminarlo y de enfocarte en su entorno. Una de las razones por las cuales vemos borroso es porque estamos acostumbrados a no enfocar nuestros ojos en algo en particular.
Debido a los cientos de estímulos que recibimos a diario, no aprovechamos esta manera de ejercitar nuestra vista que nos permitirá lidiar con la visión borrosa.

Cuida tu alimentación

Seguro que ya sabrás que el agua es tu mejor aliado para mantener todo tu cuerpo hidratado, incluyendo la vista. Además, podrás eliminar las toxinas que se acumulan en el cuerpo y que pueden dañar el hígado, el órgano directamente relacionado con los ojos.

Alimentación sana que alarga tu vida.

Si ves borroso o nublado, trata de seguir una dieta sin grasas ni fritos. Bebe todos los días un té de boldo y lleva a cabo una alimentación depurativa con vegetales al vapor o semicocidos (sobre todo, brócoli, espinacas y acelgas) y arroz integral. Deja de lado las grasas, las carnes y los lácteos.

Por otra parte, aumenta la ingesta de vitaminas de los grupos A y C. Las encontrarás en los cítricos, las zanahorias, la papaya y el brócoli.

Ten hábitos más saludables

Aumenta el tamaño de la letra de las pantallas para no tener que acercar tanto el dispositivo a tus ojos, no leas cuando la luz no es suficiente (mejor si es natural y no artificial), mantente a, por lo menos, un metro de distancia de la televisión y lleva gafas de descanso en el trabajo o cuando llegues a casa.
También es bueno pasar un tiempo en ambientes rurales o naturales, como puede ser el campo o la playa. De esta manera, podrás trabajar la amplitud de campo de los ojos.
Como si se tratara de una fotografía panorámica, la vista necesita descansar de ver muchas cosas todas juntas, de los colores, las luces de neón y los brillos.
Esperamos que todos estos consejos te ayuden a mejorar tu visión y a cuidarla mucho más. Te recomendamos que los pongas en práctica todos los días para obtener los resultados que estás buscando.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar El zumo de col y el de pepino pueden resultar muy favorables para la resaca y para evitar los efectos nocivos del alcohol en el aparato digestivo, respectivamente. Los zumos de algunas frutas y verduras son muy buenos para desintoxicar el cuerpo.  No hay nada como las cosas de origen natural para darle un respiro a tu cuerpo. Descubre aquí algunos de los diferentes zumos naturales más populares que se pueden utilizar para cualquier tipo de situación. Los diferentes zumos naturales que pueden desintoxicar El zumo de tomate Debes licuar cinco o seis tomates bien maduros de un tamaño más o menos mediano. Después, introducirlos en la nevera y antes de acostarte toma un vaso de este zumo. Repite lo mismo cada vez que te levantes. Los efectos del tomate son muy importantes, algunos sirven como anti-inflamatorio, anti-cancerígeno, alivia dolores estomacales y demás, y también abre el apetito. Zu...

¿Qué son las piedras de amígdala?

¿Qué son las piedras de amígdala? Las piedras amígdalas, o tonsilolitos, son formaciones duras de color blanco o amarillo que se encuentran en o dentro de las amígdalas. Es común que las personas con cálculos de amígdalas ni siquiera se den cuenta de que las tienen. Las piedras amígdalas no siempre son fáciles de ver y pueden variar desde el tamaño del arroz hasta el tamaño de una uva grande.  Las piedras en las amígdalas rara vez causan complicaciones de salud más grandes. Sin embargo, a veces pueden convertirse en formaciones más grandes que pueden hacer que las amígdalas se hinchen, y a menudo tienen un olor desagradable. ¿Qué causa las piedras de la amígdala? Sus amígdalas están formadas por grietas, túneles y pozos llamados criptas de amígdalas. Diferentes tipos de desechos, como células muertas, moco, saliva y comida, pueden quedar atrapados en estos bolsillos y acumularse. Las bacterias y los hongos se alimentan de esta acumulación y causan un olor distint...

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones Disfruta haciendo estos frascos luminosos que ayudarán a que tus niños duerman tranquilos. Además, ahorras electricidad y ayudas al planeta reutilizando los frascos. Es muy común que hasta cierta edad los niños quieran dejar la luz encendida al irse a la cama para sentirse más seguros. Te sugerimos hacer en tu casa unos hermosos frascos decorativos  que brillan mágicamente al apagar las luces. Será una actividad entretenida, y los niños estarán felices. Más aún, evitarás que dependan de la luz  para conciliar el sueño, y ahorrarás electricidad. Entonces, manos a la obra! Cómo hacer frascos luminosos con palitos En muchas tiendas de decoración para fiestas vende  palillos o barras que emiten una luz fluorescente y brillan en la oscuridad. Son barras de unos 20 cm de largo y 0,50 cm de diámetro  que, además, incluyen unos conectores d...