Ir al contenido principal

Tranquiliza los nervios y la ansiedad con estas 9 poderosas hierbas

Tranquiliza los nervios y la ansiedad con estas 9 poderosas hierbas

Las propiedades relajantes de algunas plantas pueden ayudar al tratamiento de descontroles emocionales como los nervios y la ansiedad. ¿Te aquejan estos problemas? Descubre las más efectivas.
Para tranquilizar los nervios y la ansiedad en momentos de crisis no es estrictamente necesario consumir ansiolíticos y calmantes convencionales. De hecho, esta variedad de medicamentos solo debe tomarse cuando un profesional de salud lo recomiende.
Por lo tanto, es necesario conocer otros métodos alternativos para hacerle frente a estos descontroles. Si bien es útil meditar y permanecer en un ambiente tranquilo, también es recomendable tomar remedios naturales a base de algunas hierbas. ¿Los conoces?

Plantas para tranquilizar los nervios y la ansiedad

Permanecer en un estado de nerviosismo y ansiedad puede acarrear varias consecuencias negativas en todo el organismo. Aunque al principio solo afecta la salud emocional, su falta de control puede detonar síntomas físicos que reducen la calidad de vida.
Debido a esto, se aconseja tomar remedios relajantes ante cualquier manifestación de estos problemas. En esta oportunidad queremos compartir algunas opciones herbales para que no dudes en tenerlas en cuenta cuando percibas cualquiera de sus síntomas.

1. Pasiflora




pasiflora para tranquilizar los nervios y la ansiedad

Para tranquilizar los nervios y la ansiedad, nada mejor que la pasiflora. Esta planta tiene un efecto directo sobre el sistema nervioso central y, a su vez, estimula la relajación de los músculos. Entre otras cosas, es una gran aliada contra el insomnio y los dolores de cabeza.

Modo de consumo:

  • Se puede tomar de forma natural en infusión, o bien, adquiriendo tintura de pasiflora. Esta última opción se diluye en agua tibia, infusiones o zumo de naranja.

2. Ginseng

El ginseng es una de las plantas más populares en la medicina tradicional china. Sus propiedades calmantes se han utilizado desde la antigüedad como aliadas para varios trastornos emocionales. De hecho, sigue vigente como uno de los mejores complementos contra el estrés y ansiedad.

Modo de consumo:

  • La raíz se puede preparar en infusión. Sin embargo, también se aconseja el consumo de su extracto natural, ya sea en agua tibia o jugos naturales.

3. Hierbaluisa





Aunque muchas personas consumen esta planta por sus propiedades digestivas, es bueno saber que sus componentes contribuyen a calmar los problemas asociados al estrés, los nervios y ansiedad. Incluso, se puede aprovechar para tratar los trastornos del sueño.

Modo de consumo:

  • Sus hojas frescas se pueden emplear para condimentar platos o aderezar limonadas y zumos. Las hojas secas se preparan en infusión. Si deseas, puedes combinarla con valeriana, manzanilla o menta.

4. Planta de San Juan

Conocido también como hipérico, contiene nutrientes como los flavonoides que ayudan a combatir el estrés oxidativo. No obstante, su principio activo más importante es la hipericina, el cual contribuye a mejorar el estado de ánimo al tranquilizar los nervios y la ansiedad.

Modo de consumo:

  • Su aceite esencial se puede combinar con aceite de almendras para un masaje relajante. Ahora bien, también se pueden adquirir sus hojas para preparar un té (tomar máximo 3 tazas al día).

5. Valeriana





Sin lugar a dudas, la valeriana es una de las plantas más conocidas para tranquilizar los nervios y la ansiedad. Sus efectos tranquilizantes mejoran el estado de ánimo y ayudan a conciliar el sueño. A su vez, está recomendada para dolores menstruales y de cabeza.

Modo de consumo:

  • Prepara una taza de infusión utilizando una cucharadita de raíz seca de valeriana. Evita consumirla en la mañana porque puede causar somnolencia.

6. Albahaca

La mayoría de personas conocen la albahaca por sus usos en la gastronomía. Lo que pocos saben es que es una gran aliada para equilibrar el sistema nervioso. Sus aceites esenciales actúan como relajantes en el organismo y combaten el estrés, la ansiedad y los nervios.

Modo de consumo:

  • Consumo 2 o 3 tazas de infusión de albahaca al día. Por supuesto, de modo opcional, agrégala en tus platillos favoritos.

7. Tilo





El tilo es otra de las hierbas recomendadas para tranquilizar los nervios y la ansiedad. Sus principios activos tienen un efecto calmante sobre el sistema nervioso y el cerebro, disminuyendo las alteraciones que afectan la salud emocional.

Modo de consumo:

  • Prepara una infusión con las flores de tilo y consúmela hasta 2 veces al día. Ten en cuenta que puede causar somnolencia, por lo que se debe evitar antes de conducir o hacer alguna actividad importante.

8. Espino blanco

El espino blanco se destaca en la medicina natural por su capacidad para mejorar la salud del sistema cardiovascular. Actúa como reductor de la presión arterial (hipotensor) y estimula la circulación. De igual forma, tiene efectos sedantes suaves que calman las alteraciones nerviosas.

Modo de consumo:

  • Se puede preparar en infusión a partir de la planta seca. También está disponible en un extracto natural que se diluye en agua, infusiones y zumos.

9. Melisa

La melisa o toronjil es una planta rica en polen y compuestos antioxidantes que benefician el organismo. En este caso destacamos su efecto relajante, que se aprovecha en el tratamiento del insomnio y ansiedad.

Modo de consumo:

  • Sus hojas se pueden preparar en infusión. Si es necesario, se toma 2 veces al día.
¿No consigues tranquilizar los nervios y la ansiedad? Elige alguna de las plantas mencionadas y aprovecha sus propiedades.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar

Varios zumos naturales que sirven para desintoxicar El zumo de col y el de pepino pueden resultar muy favorables para la resaca y para evitar los efectos nocivos del alcohol en el aparato digestivo, respectivamente. Los zumos de algunas frutas y verduras son muy buenos para desintoxicar el cuerpo.  No hay nada como las cosas de origen natural para darle un respiro a tu cuerpo. Descubre aquí algunos de los diferentes zumos naturales más populares que se pueden utilizar para cualquier tipo de situación. Los diferentes zumos naturales que pueden desintoxicar El zumo de tomate Debes licuar cinco o seis tomates bien maduros de un tamaño más o menos mediano. Después, introducirlos en la nevera y antes de acostarte toma un vaso de este zumo. Repite lo mismo cada vez que te levantes. Los efectos del tomate son muy importantes, algunos sirven como anti-inflamatorio, anti-cancerígeno, alivia dolores estomacales y demás, y también abre el apetito. Zu...

¿Qué son las piedras de amígdala?

¿Qué son las piedras de amígdala? Las piedras amígdalas, o tonsilolitos, son formaciones duras de color blanco o amarillo que se encuentran en o dentro de las amígdalas. Es común que las personas con cálculos de amígdalas ni siquiera se den cuenta de que las tienen. Las piedras amígdalas no siempre son fáciles de ver y pueden variar desde el tamaño del arroz hasta el tamaño de una uva grande.  Las piedras en las amígdalas rara vez causan complicaciones de salud más grandes. Sin embargo, a veces pueden convertirse en formaciones más grandes que pueden hacer que las amígdalas se hinchen, y a menudo tienen un olor desagradable. ¿Qué causa las piedras de la amígdala? Sus amígdalas están formadas por grietas, túneles y pozos llamados criptas de amígdalas. Diferentes tipos de desechos, como células muertas, moco, saliva y comida, pueden quedar atrapados en estos bolsillos y acumularse. Las bacterias y los hongos se alimentan de esta acumulación y causan un olor distint...

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones

Como diseña frascos luminosos para decorar tus habitaciones Disfruta haciendo estos frascos luminosos que ayudarán a que tus niños duerman tranquilos. Además, ahorras electricidad y ayudas al planeta reutilizando los frascos. Es muy común que hasta cierta edad los niños quieran dejar la luz encendida al irse a la cama para sentirse más seguros. Te sugerimos hacer en tu casa unos hermosos frascos decorativos  que brillan mágicamente al apagar las luces. Será una actividad entretenida, y los niños estarán felices. Más aún, evitarás que dependan de la luz  para conciliar el sueño, y ahorrarás electricidad. Entonces, manos a la obra! Cómo hacer frascos luminosos con palitos En muchas tiendas de decoración para fiestas vende  palillos o barras que emiten una luz fluorescente y brillan en la oscuridad. Son barras de unos 20 cm de largo y 0,50 cm de diámetro  que, además, incluyen unos conectores d...